12.11.2018 Views

SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL- Manejo de Motosierra

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistemas <strong>de</strong> Aprovechamiento Forestal y temas relacionados<br />

171<br />

siendo el último al cual recurrirían<br />

y no lo recomendarían.<br />

¿Habría alternativas para modificarlas?<br />

Si, y todas ellas las englobamos<br />

como motivaciones y<br />

técnicas para prácticas laborales<br />

seguras.<br />

Once conceptos claves:<br />

1. I<strong>de</strong>ntificar los obstáculos<br />

que limitan el progreso. Alimentación,<br />

campamento, enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

tratos internos, <strong>de</strong>sconfianzas<br />

recíprocas, cultura <strong>de</strong> seguridad.<br />

2. Definir las relaciones <strong>de</strong><br />

costo - beneficio. Programación<br />

<strong>de</strong> las ganancias <strong>de</strong> la selección,<br />

entrenamiento y motivación.<br />

3. I<strong>de</strong>ntificar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> compensación financiera.<br />

Entrenar en la secuencia <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Problema <strong>de</strong> engaños. Recompensas<br />

para contratistas.<br />

4. Promover cambios en los<br />

conceptos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> la<br />

gestión. Los máximos ejecutivos<br />

<strong>de</strong> las empresas y los contratistas<br />

<strong>de</strong>ben ver las mejoras como inversiones<br />

esenciales, no como regalos<br />

a los trabajadores.<br />

5. I<strong>de</strong>ntificar cambios estructurales<br />

en el sector que afectan el<br />

<strong>de</strong>sarrollo en el largo plazo. Los<br />

roles <strong>de</strong>l supervisor. Mejores estadísticas<br />

sobre acci<strong>de</strong>ntes. Ante<br />

un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>bemos tratar <strong>de</strong><br />

razonar porque sucedió. Educación<br />

para contratistas. Reunirse<br />

con los contratistas mínimo una<br />

vez por mes. Certificación.<br />

6. Elevar el nivel <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>de</strong> menor capacitación.<br />

Deben tener la esperanza <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

subir un nivel a cambio <strong>de</strong> un<br />

esfuerzo. Realizar empeño para<br />

mejorar la seguridad en los diversos<br />

niveles <strong>de</strong> la jerarquía.<br />

7. Organizar un proceso <strong>de</strong><br />

cambio efectivo y armónico. Se<br />

necesita armonía entre las instituciones<br />

que tienen que ver con el<br />

problema. Lograr esfuerzos concertados.<br />

8. Enten<strong>de</strong>r que el control es<br />

fundamental. Numerosas regulaciones<br />

<strong>de</strong> seguridad no disminuyen<br />

los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>bido a la ausencia<br />

<strong>de</strong> medidas en el lugar <strong>de</strong><br />

trabajo para controlar las conductas<br />

<strong>de</strong> los trabajadores. Las malas<br />

normas lleva a que se las ignore.<br />

9. Definir un sistema <strong>de</strong> monitoreo<br />

<strong>de</strong> las relaciones causa<br />

– efecto. Medir el costo <strong>de</strong> la ignorancia,<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos. Por<br />

ejemplo cantidad <strong>de</strong> personas entrenadas<br />

versus acci<strong>de</strong>ntes. Valorar<br />

las <strong>de</strong>strucciones <strong>de</strong> máquinas<br />

y personas por no capacitación.<br />

10. Introducir un programa <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> personal, entrenamiento,<br />

capacitación e incentivos<br />

económicos alcanzables. Las personas<br />

son tan rápidas en equivocarse<br />

como se les paga. La suma<br />

positiva <strong>de</strong> todas ellas pue<strong>de</strong> llegar<br />

a un potencial <strong>de</strong> hasta 130%<br />

<strong>de</strong> incremento en la producción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!