04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Així va ser

CRÓNICA DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2018

Lo otro

Eva Galera Verdú

Si quedamos, si estamos juntos, podemos estar horas y horas hablando de fiesta, por enseñarme, por instruirme,

por apoyarme, por hacerme ver la verdad, por entender como son los demás, por ayudarme a hablar en público, a

mejorar mi expresión, mi improvisación, por aumentar mi ilusión, porque es el lugar donde he crecido, donde he

llorado y donde he reído, donde he encontrado mi futuro y he entendido mejor mi pasado, donde he encontrado

miles de libros y personas de las que aprender, gracias Fiestas de Ibi por darme todas estas y miles de cosas más.

N

os definimos por la capacidad de pensar, de

pensarnos a nosotros y al mundo, el sujeto es algo

muy codiciado por el poder, se va a interpretar a sí

mismo y también va a interpretar al mundo, pero lo

hará como él quiere, porque él lo domina, es una

ánfora que hay que llenar de contenidos y lo hará, le cueste lo

que le cueste. Nos entretendrán hasta que no hagamos ningún

esfuerzo, hasta que dejemos de pensar. Pero no podemos

dejar ser de los otros, tenemos que ser de nosotros mismos,

pasar por este mundo muchas veces es terrible y si piensan

por mí, mucho mejor que pensar yo mismo, porque así viviré

feliz, tranquilo y sin preocupaciones, nadie te perseguirá, al fin

y al cabo siempre se persigue al que piensa diferente.

No te permitirán ser el sujeto que quieres ser, sino el otro, el

construido por el poder, por las categorías del poder. El sujeto

otro es el que lucha, el que quiere cambiar las cosas, el que

trabaja, siempre nos repiten lo mismo: ''eso no se dice'', ''eso

no se toca'', ''eso no se hace''. Pero… ¿y si sí?

En este transitar por la vida se descubre algo fundamental, se

descubre a "los otros". La sociedad de lo uno es lo más

antidemocrático, muchas repeticiones hacen una verdad,

piensa siempre en tus propias ideas y toma tus decisiones, lo

otro y los otros siempre o casi siempre van a estar ahí. Lo otro

como distinto, lo otro como diverso, lo otro simplemente como

otro.

La individualidad puede ser bella y tener su propia suficiencia.

Una rosa sola es bellísima en sí misma. Pero el grupo, lo

colectivo, el conjunto, el ramo de flores, eleva, complementa y

enriquece cualquier individualidad creando algo único en su

estilo, potente, que transforma lo que toca a su paso. Lo mismo

ocurre en nuestras fiestas, una individualidad puede ser

hermosa, pero en su conjunto puede superar la belleza y

convertirse en sublime. Y esto simplemente se consigue por el

conjunto de nosotros y los otros, todos los festeros juntos

consiguen este efecto a los ojos, a los corazones y a los

sentimientos y transforman todo lo que tocan a su paso.

Entre unos y otros, entre mucho y demasiado podríamos estar

horas y horas hablando de fiesta…

Cada uno se encuentra pensando en sus quehaceres de estos

días previos de fiestas y entre todo ese ajetreo a mí me

conmovía algo determinado, me conmovía pensar en una

nueva edición de la revista de Fiestas, porque es trabajar por

una nueva edición de la fiesta en general y hacer una buena

referencia a la tradición. Me da escalofríos tan solo de pensar

los que estuvieron detrás de la publicación 1866, la más

antigua con la que contamos hasta ahora, ¿Cuánta gente a

dedicado su tiempo y dedicación a la revista? Ahora nosotros

somos los que tengamos esa llave en nuestra mano que no es

la llave del futuro sino la del presente. Con este acto queda

presentada la Revista de Fiestas y el Cartel anunciador de

las mimas, este año titulado ''Ambaixada'' del autor

D.Vicente Ramón Pascual Giner y un accésit

titulado ''Mirada Festera'' de D.Leandro José

García Sanjuán.

Otro ejemplo donde se necesita ayuda de los otros

será en el El Sainete, imposible esta representación

sino fuera por una persona, el autor, pero

también por los otros, todos aquellos que lo

representan, el sainete que hizo reír a los ibenses

durante el año 2018 fue ''El salvavides del fester'',

de Emilio Mariel donde un festero tendrá que hacer

ejercicio para poder entre en el traje de fiestas

después del verano.

ENRIQUE PASTOR

Hay que asistir con gorra, pañuelo y ropa de

algodón, en el Correfocs el fuego se apodera de

las calles. Un acontecimiento que viene realizándose

hace años y que concentra a ibenses y visitantes

en un recorrido que comprende la Plaza del

Mercado, Calle Constitución, Calle Ravalet, Carrer

les Eres y Plaza de la Iglesia. Muchos quieren estar

cerca del espectáculo y disfturar plenamente de los

cohetes, bengalas y demás elementos.

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!