04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gaceta Festera

PARLEN LES COMPARSES/ARGELIANOS

75º ANIVERSARIO DE LUISA VALLS NAVARRO

ABANDERADA POR LA COMPARSA ARGELIANOS 1942

C

on dos años de retraso por

a l g u n o s m a l e n t e n d i d o s

burocráticos, pero aquí

estamos intentando transmitir

y dejando constancia de este

precioso recuerdo que nuestra abuela ha

intentado contarnos, recordando todos

los detalles de su vivencia hace 75 años

como Abanderada por la Comparsa

Argelianos en 1.942.

A sus 18 años tuvo el honor de representar

a esta comparsa, por aquel entonces

cuenta que las cosas eran muy diferentes

a las de hoy en día, no existían demasiados

eventos sociales donde todos los

Ibenses pudiesen compartir varios días

de Fiesta, por lo que Las Fiestas de

Moros y Cristianos se consideraban días

muy importantes para la toda la población.

Ella recuerda que era muy joven, para

nada había sentido nunca esa necesidad

de representar este cargo, reconociendo

que quizás era por su carácter no

demasiado extrovertido, pero su madre,

nuestra bisabuela la Tía Roseta, hizo en

su momento una promesa que debía de

cumplir, padecía de una enfermedad que

los médicos del momento determinaron

que solo un milagro la podía curar, y así

fue. Ella prometió que si se curaba

pondría a su hija a disposición de la

Fiesta para representar el cargo de

Abanderada, la verdad es que contado

así suena un poco paradójico, algo así

como un sacrificio, pero cuenta nuestra

abuela que en aquel momento

así lo era, para ella

suponía un sacrificio solo

pensar en la exposición al

público que iba a experimentar

teniendo en cuenta su

carácter y para sus padres,

s u p o n í a u n v e r d a d e r o

sacrificio económico en aquel

entonces, pues procedían de

una familia bastante humilde.

Reconoce que gracias al

haber vivido esta experiencia,

muchas cosas en su vida y en

su forma de ser cambiaron,

pues se dio cuenta de que

llegó a superar muchos retos

y complejos que la limitaban

a nivel personal y que el gran

amor de su vida y con el que

un par de años más tarde, en

1.944 se casaría, la seguiría

en todos los Actos de la Fiesta

intentando pretenderla,

hablamos de nuestro abuelo,

Antonio Blasco Company,

gran festero fundador de

varias comparsas y Capitán

p o r l a C o m p a r s a

Contrabandistas en 1943,

justo un año después de ser

ella Abanderada. Cuenta que

mucha gente de la época

recuerda la Capitanía de

nuestro abuelo porque invitó a

todos los ciudadanos de Ibi,

Festeros y no Festeros a un

ágape de "Claisquí y vino" en

la entrada de una casa en la

Calle Mayor que por entonces

era donde él vivía.

208

La Comparsa

Luisa ha intentado recordar

todos los detalles y las telas

con las que se confeccionaron

sus vestidos, reconociendo que por

aquellos tiempos debió suponer un

verdadero esfuerzo para sus padres,

pues la intención de su madre era ofrecer

lo mejor a la Fiesta para poder ver

cumplida su promesa.

Para la confección de los vestidos

contrataron a Dña. Francisca (Kiketa) en

la calle Mossén Guillem, conocida

modista de Ibi que diseñaba y confeccionaba

vestidos para fiestas y eventos de la

época.

Para los actos principales eligió un

vestido todo en color blanco, formado por

una camisa de seda natural, un chaleco

de tela adornado con pasamanerías y

lentejuelas, pantalón bombacho también

en seda natural con un fajín de tela de

crespón blanco con bordados de

lentejuelas y caída con piedras de

azabache y una capa de lana con una

cenefa formando flores con lentejuelas.

Como segundo vestido, cambiaba el

pantalón por otro igualmente bombacho

de tela de crespón blanco y un fajín

rallado en colores oscuros con una borla

también en color oscuro.

Como calzado eligió unas sandalias

forradas en blanco para los actos

principales y para el segundo vestido las

sandalias fueron forradas en colores

oscuros a conjunto con el fajín.

Y en el pelo llevó una tiara blanca

decorada con lentejuelas y collares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!