04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las obras musicales que compuso

ya evidencian su profundo sentimiento

religioso. Es constancia de ello, otro

recorte que he tomado del periódico

"ABC" (19-2-1933) en el que se anota el

telegrama que "La Acción Ciudadana

Católica" de Ibi remite al presidente de

las Cortes. Dice así: "Recibimos el

siguiente telegrama del pueblo de Ibi

(Alicante) dirigido al presidente de las

Cortes. La Junta de Acción Católica de

Ibi protesta enérgicamente del proyecto

de Congregaciones, apelando a los

sentimientos de V.E. para que no se lleve

a efecto. La presidenta, Guadalupe

Gallud". Con esta protesta, que fue

numerosa en toda España, se reivindicaba

el derecho de los padres de familia a la

educación cristiana de sus hijos.

En el artículo previo que dediqué a

Dña. Guadalupe quedaron anotadas

algunas de sus obras musicales que me

aportó su hija Conchita. Son las siguientes:

"Salutaris y Despedida a la

V i r g e n " , " L a s l l a g a s d e S a n

Francisco", "Himno a la Virgen del

Carmen", "Villancicos". La pieza

musical "Despedida a la Virgen" (a la

Mare de Deu dels Desamparats de Ibi)

fue interpretada por la banda de Música

"Castell Vermell" en el Concierto que tuvo

lugar en la antigua Fábrica Rico el 1 de

mayo de 2018. Pero su composición más

conocida y que ha dejado huella en la

música religiosa de nuestra Villa es el

" H i m n o a l a V i r g e n d e l o s

Desamparados", obra que realizó con

motivo de la Coronación de la misma que

tuvo lugar el 12 de septiembre de 1931. Y

que sigue cantándose todos los años en

el novenario de las Fiestas Mayores.

recordar siempre que su Virgen fue

pontificalmente coronada. Y este

monumento es el Himno de la

Coronación que para aquella ocasión

se compuso y que ha penetrado tan

íntimamente en el alma popular, que de

todos es conocido y por todos, cada año,

entusiásticamente cantado". Y más

adelante "Fueron dos señoras -Dña. Rita

Castelló Servent y Dña. Guadalupe

Gallud Servent- las autoras de la letra y

obra de esta última la música: sencilla

es la letra y si se quiere poco complicada

la música; pero por esa misma

sencillez ¡Qué bien y que pronto lo

aprendió el pueblo! ¡Cuán profundamente

ha penetrado en lo íntimo del

alma! Desde aquel año 1931 la multitud

devota de la Virgen canta:

Reina Bendita, sed nuestro Amparo

Llenos de júbilo, hoy te aclamamos

Protege a Ibi, Reina y Señora

Míranos siempre, como hasta ahora

Como Patrona, te bendecimos

Y como Reina, te coronamos.”

ANOTACIONES:

Madrid a 19 de mayo de 2019

CARLOS CREMADES MARCO

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

"España y América" (15-5-1892)

SOPEÑA IBAÑEZ Federico. "Historia Crítica

del Conservatorio de Madrid". Edición de

Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

1967. Pag. 277.

Archivo de Real Conservatorio de Música de

Madrid. Leg. 32/88 Leg. 33/28 y Leg. 33/29:

Dato recogido en el trabajo de investigación

de HERNANDEZ ROMERO Nieves. "Las

alumnas en el Conservatorio de Madrid en el

siglo XIX" Departamento de Didáctica. Área

Música. Universidad de Alcalá. 2012.

“Anuario del Comercio, la Industria, de la

Magistratura y de la Administración". Aparece

Guadalupe Gallud desde el año 1897 y hasta

el año 1911, como profesora de Solfeo y en

los domicilios indicados.

En el anterior trabajo que realicé sobre

Guadalupe Gallud, ya referenciado, se

indicó, por error, que tuvo cinco hijos.

(10) Dato recogido en "Para perpetua memoria en

lo venidero". Artículo, no firmado, y publicado

en el Programa de Fiestas de Ibi. Año 1950.

(11)

"Fiestas en Ibi" publicado en "Heraldo de

Alcoy" (15-9-1908). En este artículo se

alaban las cualidades musicales y de

interpretación de Guadalupe Gallud .

(12) GISBERT LOZANO Pilar. "Un recuerdo

curioso" En Programa de Fiestas de Ibi, Año

2006.

(13) SERRA CARSI. José María. "Los Gozos de la

Virgen y el Himno de la Coronación".

Programa de Fiestas de Ibi. Año 1958.

Imágenes que ilustran el texto:

REVISTA LITERARIA

Falleció en Córdoba, en donde

residía con su hija, el día 16 de diciembre

de 1970 a la edad de 97 años. Sus restos

mortales reposan en el Cementerio de

Ibi.

He destacado en "letra negrita" algún párrafo

del texto o documento periodístico que me llama la

atención para aportar al lector algún aspecto o

curiosidad que creo puede ser interesante para la

valoración de Guadalupe Gallud.

Fotografía de Guadalupe Gallud en "Mujeres para la

historia de Ibi". Ayuntament d'Ibi. 2018. Por internet:

https://www.mujeresdeibi.com/descargas/rutamujeres-ibi.pdf

. No se indica en la publicación la

procedencia de la fotografía.

El día 24 de noviembre de 1994 el

pleno de la Corporación Municipal de Ibi

acordó, por unanimidad, otorgar

denominación oficial a parques, calles y

plazas de la localidad, dedicando a Dña.

Guadalupe Gallud la plaza comprendida

entre las calles de Fray Miguel Oltra y

Alfonso el Sabio (en el Barrio de La

Dulzura).

D. José María Serra Carsí, que era

el párroco de Ibi cuando tuvo lugar la

Coronación de la Virgen, escribió en

1958 (13): "Dentro de unos pocos años,

cuando en 1981 se celebren las bodas de

oro de la Coronación, será tan sólo una

pequeña parte de sus moradores la que

podrá decir que presenció aquel acto.

Pero Ibi tendrá siempre un monumento

no modelado en mármoles, sino

esculpido en lo más profundo del

corazón de todos sus hijos que le hará

(1) CREMADES MARCO Carlos. "Guadalupe

Gallud Servent" Revista de Moros y

Cristianos de Ibi. Año 1972. Pág. 66 y

reproducido en la pág. 589 del libro "El

Pasado Ibense" por A. Anguiz y C.

Cremades. Ed. Caja de Ahorros de Alicante y

Murcia. 1881.

(2)

(3)

(4)

Certificación de la partida de nacimiento:

R e g i s t r o C i v i l d e I b i . S e c c i ó n 1 ª .

Nacimientos, Tomo 4, Página 4.

https://gw.geneanet.org/galain34?lang=en&

iz=8&p=francisco&n=gallud+molina&oc=1

"La Correspondencia de España". Solía

publicar, sobre todo al final de los cursos

académicos, los premios y distinciones

otorgados por la Escuela de Canto y

D e c l a m a c i ó n d e l o s a l u m n o s m á s

aventajados. Se menciona a Guadalupe

Gallud en los periódicos correspondientes a

los días 1-7-1888, 26-3-1889, 27-6-1889 y

13-7-1890.

Fotografía del anuncio insertado en el periódico "La

Unión" (20-10-188) y referido a José Gallud Molina,

padre de Dña. Guadalupe.

Primera página del periódico "España y América"

(15-5-1892) ilustrada con la fotografía de Guadalupe

Gallud.

Portada de la partitura musical "Las Campanas del

Roncal" de Dámaso Zabalza y dedicada "a la

distinguida Srta. Dña. Guadalupe Gallud". Obtenida

en Biblioteca Nacional.

Carpeta del expediente de Guadalupe Gallud.

Nombramiento como Profesora Auxiliar Interina.

343 IBI 2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!