04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mare de Déu

MARÍA EN EL GRABADO 1994

RECUERDO DE UNA EXPOSICIÓN ENTRAÑABLE

Margarita González

C

ualquier ocasión es buena

p a r a h o n r a r a n u e s t r a

Patrona tal como se merece

y, creemos, que este año en

que se conmemora el 25

A n i v e r s a r i o d e l a M U E S T R A

C O N M E M O R A T I V A D E L V

CENTENARIO DE LA ADVOCACIÓN

MARIANA Verge dels Desemparats, que

es como nombramos en Ibi a Nuestra

Madre, es un motivo suficientemente

importante para dedicarle un espacio en

nuestro Programa de Fiestas, haciendo

memoria de aquella importante exposición.

La verdad es que, durante los doce

meses del año comprendidos entre mayo

de 1993 y 1994 se estaban celebrando

en numerosos pueblos valencianos

actos de homenaje y devoción a la Virgen

en los que la advocación mariana del

Desemparats es patrona. Naturalmente,

Ibi no podía quedar al margen de estas

celebraciones, máxime cuando el amor

de los ibenses a la Virgen es de sobras

conocido y, también, porque nuestras

fiestas principales están dedicadas

desde siempre a Ella por lo que, a

principios de 1994, comenzaron las

gestiones para celebrar un acto digno de

nuestra villa y que contara con los

esfuerzos y la colaboración de cuantas

instituciones oficiales y particulares

quisieran participar.

Después de estudiar varios proyectos

entre la Comisión de Fiestas,

presidida entonces por Enrique

Montesinos, y las Camareras de la

Virgen, que accedían en esas fechas a su

nueva responsabilidad¹ , se decidió el

organizar conjuntamente una muestra o

exposición de grabados, estampas y

litografías cuyo tema monográfico fuese

la imagen de Nuestra Señora de los

Desamparados, y esta muestra iconográfica

sería en el mes de mayo, fecha en

la que se celebraba el Cultural Avís.

Desde el primer momento el, por

entonces, párroco de la Iglesia de la

Transfiguración del Señor, D. Jesús

Franco, tuvo conocimiento detallado del

proyecto y apuntó lo acertado del mismo.

Una vez tomado el acuerdo se

iniciaron contactos con Antonio Castelló

de Alcoy, cuya experiencia en la muestra

bibliográfica sobre temas ibenses

organizada en la ermita de San Vicente

en el Cultural Avís del 4 al 12 de mayo de

1991 y que ya había colaborado en años

anteriores en nuestra revista de fiestas,

ofrecía las suficientes garantías de

organizar el proyecto y que puso a

nuestra disposición todos los grabados y

litografías de su archivo particular.

S e g u i d a m e n t e , l o s m á x i m o s

responsables de las instituciones a las

que se les fue pedida su colaboración,

se pusieron manos a la obra para llevar la

exposición adelante sin ninguna

exclusión: el Arzobispado de Valencia en

la persona de su Obispo Auxiliar el Exmo.

y Rvdo. Don Rafael Sanus Abad; Josep

María Segura del Museo Arqueológico

Municipal de Alcoy; el Centre Cultural de

Alcoy, etc. Respecto a Ibi, tenemos que

citar a Dña. Francisca Beneyto, viuda de

Dn. Luis Barrachina que cedió para la

exposición unos "GOZOS DE NUESTRA

SEÑORA DE LOS DESAMPARADOS

ESPECIAL PROTECTORA Y PATRONA

DE LA VILLA DE IBI" y unas "Aleluyas" a

Nuestra Señora de los Desamparados

fechadas en 1885.

Al mismo tiempo, se tomó contacto con el

pintor alcoyano Ramón Castañer cuya

maestría artística y experiencia en temas

religiosos era sobradamente conocida

para que realizase un cartel que

anunciase la Muestra Iconográfica. Éste

aceptó el encargo, aunque consciente de

las dificultades que entrañaba el mismo,

dado el poco tiempo que había para su

realización y, no obstante, el resultado

fue magnífico.

Al fin, el 30 de abril de 1994, se

inauguró la muestra en la ermita de San

Vicente con setenta y ocho obras, todas

ellas de temática mariana con presencia

del Obispo Auxiliar de Valencia Exmo.

Dn. Rafael Sanus Abad; Dn. Vicente

García, Alcalde de Ibi; Dn. Enrique

Montesinos Gozalbo, presidente de la

Comisión de Fiestas de Ibi; Rvdo. Dn.

Jesús Franco, párroco de la Parroquia de

la Transfiguración del Señor, además de

otras autoridades municipales y festeras

de nuestra Villa. Los ibenses respondieron

como se esperaba de todos ellos:

visitando de continuo la exposición.

Tal como vamos redactando este escrito

y haciendo memoria de todo lo sucedido

hace veinticinco años nos llama agradablemente

la atención la gran voluntad y el

desinterés de todos cuantos participaron

en ese gran acontecimiento quizá

irrepetible y, también, la gran cantidad de

personas e instituciones que participaron

en el proyecto. Todas las dificultades

fueron allanadas casi sin darnos cuenta.

Y es que, naturalmente, todo se hacía en

honor de quien es Nuestra Patrona,

quien nos ampara y nos acoge.

¹ La nueva Junta Directiva de las Camareras de la Virgen tomó posesión de sus cargos en febrero de 1994 y estaba formada por las siguientes Camareras: Presidenta,

Margarita González Santonja; Secretaria: Cristina Llinares Miró; Vicepresidenta y Tesorera Pilar Gómez Gisbert; Vocales: Justi Jiménez Morales, Emilia Valdés Soler,

Enriqueta Navarro Serra, Ángela Ferri Ferri, Enriqueta Blanes Verdú, Saturnina Violero López, Consolación Molina López, Pilar Sánchis Peydró, Maruja Delgado Moya,

Mimi Cabeza de Vaca Nieto y Ma. Amelia Peydró Dos Santos.

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!