04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gaceta Festera

PARLEN LES COMPARSES/TEMPLARIOS

Templarios de Ibi por España

La Comparsa

C

uando decides formar parte

de una comparsa, estás

formando parte de la Historia.

La historia de España es muy

rica y está llena de momentos

que, en la actualidad, inspiran épicas

novelas y películas.

Uno de los momentos más novelados

de nuestra historia es el de la

Reconquista y en el Levante tenemos la

inmensa suerte de conmemorarlo con

nuestras fiestas de Moros y Cristianos,

donde la Historia, el color, la música y la

pasión se unen para crear unas Fiestas

inigualables que asombran a todo aquel

que tiene la suerte de verlas por primera

vez.

En el caso de los Templarios, su

historia siempre ha estado a la orden del

día pues generalmente ha ido de la mano

con la leyenda y aún quedan muchos

misterios sin resolver en torno a la Orden

y eso hace que cada cierto tiempo salga

algún nuevo escrito sobre el Temple y sus

caballeros. Gracias a la fascinante

historia de los Templarios y las pasiones

que suscita, existen distintas comparsas

de Moros y Cristianos y otras asociaciones

dedicadas a las Recreaciones

Históricas en toda la Península con las

que tenemos una excelente relación y

que nos ha permitido participar en actos

muy singulares y emotivos en diferentes

poblaciones.

Entre dichos actos, hemos tenido el

orgullo de participar en diversas Fiestas

como las de Almansa, Almoradí,

Archena, Castellón, Elda u Orihuela. No

siempre que nos invitan a desfilar a otras

poblaciones hemos podido acudir por

incompatibilidad de fechas pero siempre

que lo hemos hecho ha merecido mucho

la pena el compartir la ilusión por la Fiesta

y vivirlas de otra forma según cada

población. Ver el empeño que se pone en

otros lugares para organizar sus

Entradas hace que nos sintamos

honrados con cada una de esas invitaciones

y agradecidos por la respuesta que

hemos tenido por su parte cuando

nosotros solicitamos el honor de ser

acompañados en nuestra Entrada, cosa

nada fácil puesto que no todo

el mundo puede venir a Ibi a

desfilar un viernes por la

mañana.

Cierto es que no sólo hemos

recibido invitaciones para

desfilar, también hemos

participado en jornadas

m e d i e v a l e s c o m o , p o r

e j e m p l o , l a s J o r n a d a s

Medievales de la Reconquista

de Burriana y en comidas y

cenas medievales en diversas

poblaciones. En cuanto a

c e n a s m e d i e v a l e s , n o

queremos desaprovechar la

ocasión para seguir invitando

a todo aquel que lo desee a

participar en la cena que se

organiza cada año en nuestra

c o m p a r s a y q u e s e h a

afianzado en nuestro calendario

como una de las jornadas

que más ilusión nos suscita.

Animamos a todo el que quiera

participar a qué nos acompañe

pues es un acto totalmente

independiente de nuestras

fiestas y no es obligatorio ser

festero para poder acudir. Los únicos

requisitos son vestir indumentaria

medieval (puede ser un disfraz, no es

preciso gastar mucho pues nuestro

objetivo es únicamente pasarlo bien) y

estar dispuestos a disfrutar de una cena a

la luz de las velas, sin cubiertos y

amenizada con bailes, juegos y espectáculo

de lucha

Volviendo a la camaradería entre

comparsas de la que gozamos los

Templarios, en julio de 2016, se creó la

Hermandad Templaria Ibérica, asociación

cuyo único ánimo es el de mantener

la amistad entre comparsas y compartir

experiencias festeras. Esta asociación

engloba a entidades festeras de

Almansa, de distintos lugares de Murcia,

Castellón y Alicante; de otras asociaciones

de lugares más alejados como

Monzón y Ponferrada y a todo aquel que

quiera contribuir a mantener vivas

nuestras tradiciones.

Gracias a la Hermandad, hemos

participado en Encuentros Templarios

como el de Caravaca De la Cruz,

coincidiendo con su año jubilar y que

congregó a numerosos Templarios de

toda España que recibieron el jubileo en

la Real Basílica-Santuario De la Vera

Cruz en un día de convivencia excepcional.

También hemos acudido en dos

ocasiones al Encuentro Nacional

Templario de Peñíscola, en el que se

organizan charlas relacionadas con los

Templarios, se nombran nuevos

caballeros en un acto muy fiel al que se

realizaba en la Orden y se hace un

desfile. Es curioso, que en todas las

salidas que realizamos fuera de Ibi

siempre nos preguntan por nuestro lugar

de procedencia, en Peñíscola la

pregunta era si estábamos rodando

alguna película lo que nos resultaba

bastante divertido.

Es también reseñable el Homenaje a

Guillem de Mont-Rodón, Maestre

Templario que fue tutor de Jaume I y que

se celebra en la localidad oscense de

Monzón. Un acto al que esperamos

poder seguir acudiendo por la relevancia

histórica que tiene en el Reino de

Valencia el rey Jaume I.

En Ponferrada, con la primera luna

llena del verano, se celebra la Noche

Templaria con un desfile en el que se

lleva en custodia hasta el castillo el

tesoro que las leyendas atribuyen a los

Templarios y que, se dice, está escondido

en la Ciudad del Puente de Hierro y en

el que hemos tenido la suerte de

participar.

Como Templarios, lucir nuestros

trajes y el nombre de Ibi en lugares tan

emblemáticos en la historia del Temple

como Caravaca, Monzón, Peñíscola y

Ponferrada es una sensación indescriptible

que nos pone el vello de punta y nos

deja al borde de la lágrima.

Ser festero en cualquier comparsa

de Ibi es una experiencia única. Ser

Templario, además, es pertenecer a una

gran familia a la que une la Fiesta, la

historia y el cariño que se forja a lo largo

de años de compartir desfiles, encuentros

y convivencias entre tantas poblaciones.

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!