04.01.2020 Views

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

2019 – Libro Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Així va ser

CRÓNICA DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2018

Por el bando moro la capitanía serán los tuareg, que vienen a

mostrarnos la historia de sus costumbres, tradiciones y cultura.

El azul tuareg, aquel que representa los hombre azules del

Sahara. Los guerreros del desierto y de las dunas. Ataviados

con pieles de algunos de los animales de sus propios rebaños.

Se puede ver a la mayoría de los componentes luciendo la

estrella y la media luna que caracteriza a la comparsa. Una

capitanía ideada y pensada por su capitán y abanderada

Plácido Martínez Martínez y Ana López Sánchez.

Los colores naranja y verde serán los más representativos este

años en la comparsa Mudéjares, el verde de la agricultura y el

naranja de la fruta. Isabel Serrano Mulas, es la protagonista

de esta historia mudéjar, que saluda desde lo alto de La vall de

la Guard.

Los Almorávides, la guardia negra, este año representados

por Inés Atienza Climent, acompañada de caballos menorquines

que protegen todo su ajuar. Y hablamos de ajuar ya que

está preparándose para su boda, para casarse con su pueblo,

el pueblo de Ibi. Sobre la carroza decorado con serpientes

encontramos a la princesa de su reino con sus lujosas

vestimentas de casamiento.

El poble beduí té una gran estima per la poesia i l'eloqüència i

per perseverar la memòria col·lectiva del poble. Per això

transmeten tota la seua cultura al futur de la tribu, els xiquets i

les xiquetes. Però en el poble beduí no tot és treball. També hi

ha temps per a la nit i les celebracions, que poden durar dies i

hui celebren l'arribada de Esther Mira Valls com a máxima

representant.

La comparsa Piratas, siendo fieles a su nombre, desfilaron en

batallones y también encima de en un barco, navegando por

las calles de Ibi. Numerosos componentes acompañan la

bandera de esta comparsa, marineros, ladrones del mar, en

busca de tantos tesoros como pueda haber en las profundidades,

demostrando que nunca se rendirán ante las circunstancias

de la mar, ni del clima.

Fusionando a Ibi y Granada, Paqui Bujaldón representa a la

última reina Mora de Granada. Nos descubrirá la cultura, la

música, la literatura, la alfarería y la arquitectura musulmana.

Ejércitos, fieles, ellos siempre acompañan a los argelianos

protegiendo de todo peligro a las mujeres en sus paseos por

dentro y fuera de la Alhambra, queriéndonos mostrar el poder y

la fuerza de la mujer en la época.

Mariposas atraídas por la luz de las guirnaldas, entran y salen

de los arbustos del jardín. Marta Monllor Jiménez, abanderada

chumbera que repite cargo por segunda vez en su 25

aniversario, como curiosidad añadir que lució una capa forrada

con una reproducción de la tela antigua de los Chumberos.

La escuadra chumbera ''Els Pardalets'' celebró también su 25

aniversario y realizaron un pequeño boato con una plataforma

explicando que fueron los encargados durante 18 años de

realizar el acto del Moro Traidor, estrenaron una marcha para

la ocasión compuesta por Ferran Campos ''Tayir''.

Sábado día 15, primer Día de Trons

En los zocos almuerzan los festeros preparándose para el

ENRIQUE PASTOR

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!