19.04.2020 Views

Revista-48Penumbria

¡Bienvenidos a Penumbria 48, nuestro primer número temático del año! También es el primer número donde participan las nuevas autómatas del equipo editorial: Edna Montes y Aglaia Berlutti, y los resultados fueron evidentes: 12 autores y 10 autoras de 7 nacionalidades diferentes (nuestro récord personal): Argentina, México, Venezuela, Perú, España, Honduras y Chile. Aunque en los números temáticos disminuye significativamente la participación, igual de significativo es el incremento en la calidad de los textos, resultando una antología robusta y maravillosa. El Tentáculo de obsidiada se lo llevó Nicolás Oleinizak, con su cuento “Caá Porá”, por contarnos su historia de terror folclórico con un lenguaje muy íntimo. Antes de adentrarse en estos bosques de la locura, los dejamos con un ensayo de Aglaia para saber y entender más sobre esta peculiar forma de contar historias de terror.

¡Bienvenidos a Penumbria 48, nuestro primer número temático del año! También es el primer número donde participan las nuevas autómatas del equipo editorial: Edna Montes y Aglaia Berlutti, y los resultados fueron evidentes: 12 autores y 10 autoras de 7 nacionalidades diferentes (nuestro récord personal): Argentina, México, Venezuela, Perú, España, Honduras
y Chile. Aunque en los números temáticos disminuye significativamente la participación, igual de significativo es el incremento en la calidad de los textos, resultando una antología robusta y maravillosa. El Tentáculo de obsidiada se lo llevó Nicolás Oleinizak, con su cuento “Caá Porá”, por contarnos su historia de terror folclórico con un lenguaje muy íntimo. Antes
de adentrarse en estos bosques de la locura, los dejamos con un ensayo de Aglaia para saber y entender más sobre esta peculiar forma de contar historias de terror.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Misión a hierbas puras

Quidec Pacheco

México

El padre Faustino alcanzaba memorias en los sermones. Sonrojos de decepción y corajes

se ganchaban en su retórica y los jalaba con poder divino, una luz santa que sanaba y

renovaba. Cada año organizaba un evento lúgubre, la diócesis de Monterrey lo permitía

sólo por las grandes cantidades de fieles que los testimonios movían y las conversiones

potentes que traían sus “apóstoles anuales”. Siempre rodeada de un incienso imaginario,

reminiscente a las catacumbas de París con sus muros de cráneos humanos o la limpia de

muertos en Pomuch, fieles con grandes pecados y enormes arrepentimientos esperan ser

uno de los cinco seleccionados para la Misión a Hierbas Puras.

La vista inquieta de los asistentes siempre espera con morbo la selección, para la cual

el sacerdote elige a las cinco personas que en el último año han confesado los pecados

más horribles e inimaginables. Desde pedófilos y asesinos hasta bulímicos y arsonistas. No

es lo sensacional del pecado sino el impacto que haya tenido en las vidas de la comunidad.

Es fácil condenar cuando nos subimos al podio, pero como parte del rito macabro el

padre Faustino cava, sin ayuda de nadie, un pozo profundo de tres metros donde caben al

menos seis personas de pie. El pueblo espera, reunido, y el sacerdote llama a cada uno de

los cinco a que se reúnan con él en el hoyo, anunciando sus pecados. La comunidad que

rodea el pozo tiene entonces conocimiento y poder para castigar, arrojando las rocas y el

lodo que el padre ha cavado, pero un pagano que no conoce al Dios católico jamás podrá

entender el concepto de misericordia infinita y perdón. Nadie muere porque nadie arroja

nada, comienza la purificación del pecado. Y no es fácil para el pueblo, tampoco, pero

cuando alguien va a Hierbas Puras y regresa vivo se ha ganado el perdón de Dios.

Un concepto importante para los misioneros del padre Faustino es el arrepentimiento.

Alguien que no sabe lo que hace mal, no tiene pecado: es quien sabe que lo que hace está

mal, y aún así lo repite, quien mancha su alma. ¿Cómo limpiar muerte y violación? Nada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!