02.08.2020 Views

05

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.3. Las Expresiones Estéticas y Comunicativas

• Red Camaleón

La Investigación Atlántida realizada en 1992, con la participación de la Fundación FES,

Colciencias y 11 Universidades nacionales, reveló el deficiente intercambio comunicativo entre

los adultos y los jóvenes, originando el Proyecto Camaleón en 1994, concebido como un medio

de comunicación y extensión investigativa de Atlántida, y un espacio perfecto para potenciar

procesos de organización y participación juvenil, la formación en medios de comunicación, la

generación de actividades y procesos dentro del entorno joven en grupos de barrio, colegios,

calle, universidades y demás espacios de encuentro.

Es en este marco, precisamente, que surge la Red, que es el resultado de un proceso de 10 años de

trabajo e investigación en el tema de juventud y medios de comunicación y tiene por objetivos

explorar u obtener información en el tema y retribuir una serie de conocimientos y acumulados

obtenidos como jóvenes en Red, para aportar a mejorar el flujo de información entre jóvenes,

adultos e instituciones sobre el tema de juventud. Para el logro de su propósito se apoyan en

dos estrategias: el uso de las Nuevas Tecnologías, (páginas web y el correo electrónico) y el

Desarrollo Sostenible, desde un Enfoque Social, que permita promover y potenciar una cultura

de la participación, la democracia, la opinión y el análisis, todo lo cual, como ellos lo expresan,

es la posibilidad de crear condiciones presentes de participación e incidencia en los asuntos

públicos, que permitan hacer de este ejercicio una costumbre para las generaciones venideras.

En suma, se trata de una propuesta realizada completamente por jóvenes, quienes durante

muchos años vienen participando y potenciando procesos sociales juveniles y de otra índole en

ONG,s, universidades, instituciones públicas y privadas. La www.redcamaleon.com, concebida

como un “sistema de comunicación joven”, es una propuesta hecha por jóvenes, sin antecedentes

en América latina, que reúne en un mismo espacio y de manera informal, la producción

intelectual y cultural de los jóvenes, las organizaciones juveniles, las instituciones, los gobiernos,

las ONG,s, las agencias internacionales e interesados en el tema de juventud, con el fin de cerrar

un poco esa brecha que existe entre el primer y el tercer mundo de una forma rápida, original y

sostenible.

Red Camaleón, se desarrolla en todo el territorio nacional, donde cinco ciudades principales

funcionan como centralizadoras de la actividad por región de los comités: Bogotá, Medellín,

Cali, Bucaramanga y Barranquilla. Ha logrado posicionar durante estos diez años 25 comités

editoriales compuestos por jóvenes entre los 14 y 23 años, en más de 20 ciudades a nivel

nacional, jóvenes de diferentes estratos, escolarización (incluso sin ella) y sin experiencia en

medios de comunicación, para la elaboración de una revista hecha por ellos mismos, en la

cual se plasmaron vivencias y pareceres de los jóvenes en todos los ámbitos de la vida humana.

Ha logrado vincularse a procesos y movimientos en algunas ciudades, como por ejemplo:

Camaleón Barrancabermeja o Camaleón Sincelejo, han hecho parte de los Laboratorios de

Paz en el Magdalena Medio o los Programas en Salud Sexual y Reproductiva de Profamilia,

respectivamente. Así mismo, la aplicación de las nuevas tecnologías amplió más la cobertura y la

integración al proyecto de jóvenes tanto de Colombia como del exterior, con las colaboraciones

en artículos y el intercambio de información de servicios (becas, eventos, convocatorias,

concursos, seminarios, etc), alcanzando un promedio de 6500 visitas mensuales en sus primeros

tres meses de funcionamiento y reuniendo a más de 70 organizaciones, grupos y entidades para

el suministro de información, así como invitaciones a participar u organizar eventos a nivel

nacional o internacional.

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!