18.02.2021 Views

18Libro_Sinestesia_completo-final

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esa tensión equilibrista se acelera en la obra de Cézanne,<br />

primando la materialidad de los pigmentos. Las ‘reservas’<br />

o partes vacías que dejan entrever el blanco del lienzo en<br />

algunos de los retratos inacabados de Cézanne, harán que<br />

en ningún caso su pincelada semeje definitiva. En esa posición<br />

ambigua se coloca Herbert Brandl, ya que muchas de<br />

sus obras podrían ser consideradas figurativas, pero también<br />

muchas de ellas nos remiten a una abstracción producto de<br />

su disolución en color. En cierta manera, se podría hablar de<br />

control y descontrol en su trabajo, porque Brandl explora la<br />

superficie, la densidad, el volumen y, en definitiva, un proceso<br />

que entiende como reacción interactiva permanente;<br />

primero espacio, después tinta, posteriormente, la espacialidad<br />

de la superficie… Brandl se pregunta cuándo tenemos el<br />

control sobre un cuadro y confiesa que su interés se centra en<br />

poder estar delante de él, que este le circunda, le envuelva.<br />

Brandl reivindica lo gestual y la sorpresa, por eso acompaña<br />

la característica de la tinta, su fluidez. En sus obras,<br />

como en las de otros artistas amigos con quien ha compartido<br />

exposiciones como Helmut Dorner, podríamos afirmar<br />

eso de ‘poner la pintura a trabajar’ para que surja la forma.<br />

Entendemos así que al texto que acompaña su obra Dorner<br />

lo haya titulado el paseo, narrando su poético caminar. Son<br />

artistas que entienden la pintura como acto y proceso, como<br />

Juan Uslé, Albert Oehlen, Jessica Stockholder, etc. Como la<br />

revelación del agua en Adam Fuss, plena de belleza y misterio.<br />

No necesita tecnología avanzada, ni cámara de fotos. Su<br />

lenguaje es la naturaleza. Como Dorner o Brandl, guarda<br />

mucho del romanticismo. Nos preguntamos dónde acaba lo<br />

figurativo y comienza lo abstracto, o viceversa.<br />

Hablamos de artistas que trabajan lo intemporal, o lo invisible.<br />

En muchos de ellos, como en Monet, la imagen emerge<br />

del fondo. La luz construye y se desmaterializa al tiempo.<br />

La realidad se extraña, como sucede en el vídeo de Tim<br />

White-Sobieski, artista neoyorkino de origen polaco que<br />

explora las posibilidades pictóricas de la imagen en movimiento<br />

examinando los avances de la representación visual.<br />

Las formas tienden a desdibujarse en la rítmica sucesión de<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!