18.02.2021 Views

18Libro_Sinestesia_completo-final

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PEREJAUME<br />

Font de Llorà, 1990<br />

•<br />

Pintura • Óleo sobre tela<br />

• 65 x 82 cm<br />

SL:01<br />

Me pedís que os hable del olor de la fuente de Llorà, pero acierto a<br />

comprender si queréis que os hable de la fuente real o de la fuente<br />

pintada. Esta, la pintada, donde el agua hace unos pliegues de lienzo<br />

como si brotase vestida y seca, tiene sin lugar a dudas un olor fuerte de<br />

trementina y de aceite de linaza… De la otra, la real, no sabría deciros<br />

con certeza cual es su olor.<br />

No es una fuente especialmente olorosa. Llorà no es ninguna fuente<br />

de aquellas que apestan a meada del diablo, ni tampoco mentolada<br />

por una fragancia de hierbas aromáticas… Aunque es muy posible que<br />

los jabalíes y otros animales encuentren esa fuente gracias a su olfato,<br />

no es el olfato el que nos lleva. Tampoco la vista nos conduce a ella, en<br />

esa espesura de álamos temblones y avellanos que la encierran, sino el<br />

sonido. La fuente de Llorà suena, en efecto, como si dijera su propio<br />

nombre: es un sonido naciente y seguido como el nombre de «Llorà».<br />

Conocemos la fuente por su sonido, tan difícilmente compuesto para<br />

que suene siempre igual, para que el sonido baile como baila una flauta;<br />

pero que no cambie.<br />

—Perejaume<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!