04.04.2022 Views

Economia Iuris DERECHO

Libro de Derecho

Libro de Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://www.juridicas.unam.mx/

https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

https://revistas.juridicas.unam.mx/

Libro completo en

https://tinyurl.com/b6pzn9b4

refundido para el siglo XXI

presente discurre casi sin darnos cuenta, y presentimos

el futuro incierto que está creándose a cada instante.

Desde hace milenios, el hombre se ha preguntado qué

es el tiempo. Quid est ergo tempus?

El tiempo está tan vitalmente enredado con el

entramado de nuestra existencia que es difícil

concebirlo incluso como una entidad independiente.

Al cuestionarse sobre el misterio de qué es realmente el

tiempo, san Agustín subrayó que lo entendía

perfectamente, mientras no tenga que explicárselo a

alguien, «si nemo ex me quærat, scio; si quærenti explicare

velim, nescio». A En el ámbito cotidiano, los físicos creen

que la llamada flecha del tiempo apunta siempre en

dirección del aumento de desorden —o entropía—.

Por tanto, el futuro se distingue del pasado por la

irreversibilidad de un proceso. Precisamente, para

demostrar el sentido del tiempo, el vizconde Ilya

Prigogine (1917–), en su libro Fin des certitudes (1996),

dilucida la termodinámica de procesos que en la

naturaleza no pueden ser revertidos. B

A

Confessionum mearum libri lib. 9 cap. 13 (400).

B

Véase también del mismo autor La nasita del tempo (1988).

203

DR © 2021. Universidad Nacional Autónoma de México,

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!