04.04.2022 Views

Economia Iuris DERECHO

Libro de Derecho

Libro de Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://www.juridicas.unam.mx/

https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

https://revistas.juridicas.unam.mx/

Libro completo en

https://tinyurl.com/b6pzn9b4

refundido para el siglo XXI

Los contratos verbales dependen del cumplimiento de

las solemnidades; de manera primordial, la

estipulación —el contrato verbal por excelencia—, pero

también la fianza y la donación, que tomaban la forma

de estipulaciones. En el derecho romano, la

estipulación era la madre de todos los contratos. Sin

embargo, el esquema contractual actual del derecho

civil romano-canónico y de la common law no deriva de

la estipulación, más bien desciende en línea directa de

los contratos consensuales. Por ello, la doctrina de la

<causa> o razón del contrato en el derecho civil

romano-canónico, y su equivalente, la <consideration>

en la common law, sirven para distinguir aquellas

promesas obligatorias de las que no se deriva

vinculatoriedad jurídica. Baldo precisa, «sine causa

æquitas non dictat actionem nasci». A En el ius commune, el

contenido de la causa pasa a ser ora la justicia

conmutativa —la equivalencia— ora la justicia

distributiva —la liberalidad B — conforme a la tradición

peripatética de la filosofía griega.

A

Decretalium volumen commentaria (1507).

B

El padre Molina explica que a título de mera liberalidad se

concede o promete, «ex mero liberalitate aliquid conceditur, aut

promittitur», algo a otro. De iustitia et iure trat. 5 disp. 259.

321

DR © 2021. Universidad Nacional Autónoma de México,

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!