26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mercados<br />

Sigue el canal de Mercados de infoPLC++<br />

infoNEWS<br />

De 2018 a 2020 <strong>la</strong> cantidad de plásticos<br />

recic<strong>la</strong>dos en envases creció un 43%<br />

• P<strong>la</strong>stics Europe, <strong>la</strong> asociación<br />

paneuropea de<br />

productores de plásticos,<br />

<strong>la</strong>nza <strong>la</strong> segunda edición<br />

de “Circu<strong>la</strong>r Economy<br />

for P<strong>la</strong>stics - A European<br />

Overview”, un informe detal<strong>la</strong>do<br />

sobre los flujos de<br />

plásticos re<strong>la</strong>cionados con<br />

<strong>la</strong> producción, transformación,<br />

consumo, gestión de<br />

residuos, recic<strong>la</strong>je y uso<br />

de plásticos recic<strong>la</strong>dos en<br />

Europa en 2020.<br />

Pese a <strong>la</strong>s condiciones<br />

“excepcionales” del 2020<br />

según seña<strong>la</strong> el informe, <strong>la</strong><br />

producción de plásticos<br />

recic<strong>la</strong>dos post-consumo<br />

aumentó un 12%, en<br />

com<strong>para</strong>ción con 2018.<br />

Su uso en nuevos productos<br />

creció un 15%, alcanzando<br />

los 4,6 millones de<br />

tone<strong>la</strong>das, marcando una<br />

tendencia hacía mayores<br />

niveles de circu<strong>la</strong>ridad en el<br />

ecosistema de los plásticos.<br />

El informe destaca que<br />

<strong>la</strong> cantidad de residuos<br />

plásticos post-consumo<br />

enviada a insta<strong>la</strong>ciones<br />

de recic<strong>la</strong>je también aumentó<br />

un 8% con respecto<br />

a 2018, alcanzando<br />

una tasa de recic<strong>la</strong>je del<br />

35%. Sin embargo, el 65%<br />

de los residuos plásticos<br />

post-consumo se siguió<br />

enviando a vertederos y a<br />

incineración con valorización<br />

energética. El informe<br />

también indica una tasa de<br />

recic<strong>la</strong>je europea del 46%<br />

(según el antiguo método<br />

de cálculo de <strong>la</strong> PPWD),<br />

frente al 42% de 2018 en<br />

re<strong>la</strong>ción con los envases<br />

de plástico. Igualmente<br />

alentadoras son <strong>la</strong>s cifras<br />

sobre el contenido recic<strong>la</strong>do,<br />

que muestran que de<br />

2018 a 2020 <strong>la</strong> cantidad<br />

de plásticos recic<strong>la</strong>dos<br />

utilizados en el envases<br />

creció un 43%.<br />

El estudio ofrece un análisis<br />

detal<strong>la</strong>do sobre el ciclo<br />

de vida de los plásticos en<br />

Europa en 2020.<br />

El informe también destaca<br />

<strong>la</strong> diferencia que existe<br />

entre los datos de consumo<br />

de plásticos y <strong>la</strong>s cifras de<br />

recogida de residuos, que<br />

en parte se puede explicar<br />

por <strong>la</strong> vida útil de los diferentes<br />

productos plásticos<br />

y el hecho de que muchos<br />

siguen en uso. Para P<strong>la</strong>stics<br />

Europe y sus miembros, y<br />

en co<strong>la</strong>boración con toda<br />

<strong>la</strong> cadena de valor, será<br />

prioritario seguir investigando<br />

y comprender mejor<br />

<strong>la</strong>s razones subyacentes de<br />

esta diferencia de datos y<br />

diferenciar <strong>la</strong>s cantidades<br />

de plásticos aún en uso de<br />

<strong>la</strong>s que potencialmente no<br />

se recogen en otros flujos<br />

de residuos.<br />

Para concluir, el informe<br />

confirma que, <strong>para</strong> acelerar<br />

el progreso hacia <strong>la</strong><br />

circu<strong>la</strong>ridad, es esencial<br />

intensificar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración<br />

con los partners de<br />

<strong>la</strong> cadena de valor.<br />

Los AMR, <strong>la</strong> opción más segura y flexible<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>intralogística</strong>, según MiR<br />

• MiR Robots ha concluido<br />

en un informe que los<br />

robots móviles autónomos<br />

(AMR) dan una respuesta<br />

completa a los retos de<br />

eficiencia, agilidad y seguridad<br />

de los procesos<br />

actuales en com<strong>para</strong>ción<br />

con <strong>la</strong>s soluciones disponibles<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> automatización<br />

logística. Para llegar a esta<br />

conclusión, <strong>la</strong> compañía<br />

ha com<strong>para</strong>do <strong>la</strong>s características<br />

de cada una de <strong>la</strong>s<br />

opciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> logística:<br />

<strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción manual,<br />

<strong>la</strong>s carretil<strong>la</strong>s elevadoras,<br />

los transportadores, los<br />

vehículos móviles guiados<br />

y, por último, los vehículos<br />

móviles autónomos.<br />

AMR: EFICIENCIA,<br />

AGILIDAD Y SEGURIDAD<br />

En contraste con el resto<br />

de soluciones disponibles,<br />

los AMR han demostrado<br />

contar con <strong>la</strong> capacidad de<br />

operar en ambientes dinámicos<br />

de forma segura, con<br />

agilidad y ofreciendo un<br />

alto nivel de eficiencia en<br />

<strong>la</strong>s operaciones logísticas.<br />

Sus características positivas<br />

en cuanto a eficiencia<br />

se centran en el tiempo<br />

operacional con el que<br />

cuentan estas soluciones<br />

y sus bajos costes tanto de<br />

mantenimiento como de<br />

funcionamiento. Además,<br />

permite al personal operario<br />

dedicar el tiempo a tareas<br />

de valor añadido y los<br />

libera de <strong>la</strong> monotonía o <strong>la</strong><br />

peligrosidad que supone el<br />

transporte de mercancías.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, tal y como<br />

concluye el informe, incorporar<br />

AMR en el proceso<br />

logístico garantiza <strong>la</strong><br />

adaptación a necesidades<br />

cambiantes incluso en una<br />

infraestructura y espacio<br />

reducidos, algo que sí requeriría,<br />

por ejemplo, un<br />

vehículo móvil con guías.<br />

MAYOR SEGURIDAD<br />

La opción de manipu<strong>la</strong>ción<br />

manual de <strong>la</strong> mercancía tiene<br />

una carencia principal:<br />

no se garantiza el bienestar<br />

de los empleados. Además,<br />

esta posibilidad no cumple<br />

con uno de los retos actuales<br />

de <strong>la</strong> industria, que es <strong>la</strong><br />

escasez de mano de obra.<br />

Según recoge <strong>la</strong> página<br />

de estadísticas Job Market<br />

Monitor, en 2019 <strong>la</strong> falta<br />

de mano de obra limitaba<br />

<strong>la</strong> producción hasta en un<br />

50% en Europa Occidental.<br />

La falta de seguridad es<br />

también <strong>la</strong> principal característica<br />

de <strong>la</strong>s carretil<strong>la</strong>s<br />

elevadoras. En Estados Unidos<br />

se producen 85 accidentes<br />

fatales por año con<br />

este tipo de herramientas<br />

tal y como indica el departamento<br />

nacional <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong> Seguridad y <strong>la</strong> Salud en<br />

el Trabajo (OSHA, en sus<br />

sig<strong>la</strong>s en inglés).<br />

En <strong>la</strong> misma línea, <strong>la</strong> velocidad<br />

en <strong>la</strong> que funcionan<br />

los transportadores<br />

no garantiza <strong>la</strong> seguridad<br />

y el personal puede sufrir<br />

daños al trabajar conjuntamente<br />

con <strong>la</strong> maquinaria.<br />

Por último, los vehículos<br />

guiados suponen también<br />

un peligro <strong>para</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

por <strong>la</strong> velocidad que<br />

pueden llegar a tomar.<br />

infoNEWS mayo-junio <strong>2022</strong><br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!