26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entrevista<br />

Malte Dieckelmann junto a Stanley Miller<br />

como AWS están trabajando muy activamente<br />

en servicios basados en contenedores, y estamos<br />

contentos por ello.<br />

Y este p<strong>la</strong>nteamiento también nos afecta de<br />

cara a crecer con futuras adquisiciones de software,<br />

<strong>para</strong> su integración en nuestro portfolio<br />

en <strong>la</strong> nube, así como de sus bases insta<strong>la</strong>das.<br />

Así como abordar clientes, que podríamos denominar<br />

no tradicionales.<br />

InfoPLC. En cuanto a <strong>la</strong> conectividad, vuestro<br />

bus de campo es Ethernet/IP. ¿Cómo<br />

veis <strong>la</strong> integración con 5G?<br />

MD. Tenemos que preguntarnos por qué carretera<br />

queremos conducir. ¿O queremos que sea<br />

una autopista? Intentamos detectar aquellos estándares<br />

que pueden usarse, entre los también<br />

está Wi-Fi 6. Estábamos tratando de empaquetar<br />

nuestros productos <strong>para</strong> armonizarlos con<br />

los estándares. Pero cuando se trata de habilitar<br />

eso, también debemos involucrar a los clientes,<br />

empresas como Cisco, o Ericsson, entre otras,<br />

porque ofrecemos nuestros productos con <strong>la</strong>s<br />

extensiones pertinentes. Ello nos lleva a tener<br />

un hardware diferente, otros socios diferentes,<br />

otras soluciones diferentes <strong>para</strong> que realmente<br />

se comuniquen según los diferentes estándares.<br />

Así que no es nada que nos pertenezca sólo a<br />

nosotros, y necesitamos tener todas <strong>la</strong>s partes<br />

sentadas en <strong>la</strong> mesa.<br />

InfoPLC. Estamos viendo que en el mundo<br />

OT, el gemelo digital es una forma en <strong>la</strong> que<br />

se pueden probar los sistemas sin riesgos físicos,<br />

y asimismo permite una participación<br />

más transversal de profesionales, sin <strong>la</strong> necesidad<br />

de ser un especialista en software<br />

gracias a herramientas low-code, con lenguajes<br />

de bloques de baja barrera de entrada,<br />

como el lenguaje Scratch que se explica<br />

en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s de primaria.<br />

MD. Hasta ahora sólo tenías <strong>la</strong> máquina física,<br />

y <strong>la</strong> pregunta principal era cómo conectar <strong>la</strong><br />

máquina física. Pero ahora, tenemos tantos<br />

datos que se generan en el edge que ahora <strong>la</strong><br />

pregunta es, ¿cómo puedo conectar el edge a<br />

<strong>la</strong> nube y tener el edge como servicio?<br />

Supongamos una máquina cortadora <strong>para</strong><br />

neumáticos. Se trata de reducir el desperdicio<br />

y aumentar <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> producción de esta<br />

máquina. Aplicando el aprendizaje automático,<br />

“Veo que cada vez más clientes<br />

que aprecian <strong>la</strong> realidad aumentada.<br />

No puedo hab<strong>la</strong>r sobre los nombres,<br />

pero los estamos realizando con marcas<br />

muy conocidas”<br />

que es algo en lo que estamos trabajando con<br />

nuestros clientes, una mejora del 3% puede tener<br />

un gran impacto porque estamos hab<strong>la</strong>ndo<br />

de algo que puede incidir en millones de repeticiones.<br />

Tenemos que tener <strong>la</strong> flexibilidad de<br />

incorporar estas mejoras en nuestras soluciones.<br />

Quizás no parezca “the one next big thing”, pero<br />

se trata de cómo obtenemos e incorporamos<br />

<strong>la</strong>s pequeñas mejoras en nuestros sistemas en<br />

todas <strong>la</strong>s diferentes áreas (de forma transversal).<br />

Emu<strong>la</strong>te3D combina el gemelo digital con el<br />

low-code de bloques.<br />

InfoPLC. Como consecuencia de situación<br />

global macroeconómica, necesitamos ha-<br />

entrevista mayo-junio <strong>2022</strong><br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!