26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUTOMATIZAR<br />

Métodos <strong>para</strong> varios vehículos con eliminación<br />

de obstáculos. Los obstáculos pueden<br />

bloquear <strong>la</strong>s rutas de AMR <strong>para</strong> cumplir con <strong>la</strong><br />

tarea de manejo de materiales. Para obtener<br />

acceso a un palé específico en un remolque de<br />

camión o <strong>para</strong> recuperar una unidad de carga<br />

en un sistema PBS, el AMR puede mover <strong>la</strong>s<br />

unidades de carga que se encuentran frente<br />

a él o puede solicitar el apoyo de otros AMR.<br />

Para tales casos, Gue et al. (2007) investigan<br />

<strong>la</strong> secuenciación de movimientos <strong>para</strong> recuperar<br />

un artículo de un sistema PBS con una so<strong>la</strong><br />

“escolta” (es decir, un solo espacio de almacenamiento<br />

abierto: todos los demás espacios están<br />

ocupados). Cada carga tiene su propio vehículo<br />

que puede levantar<strong>la</strong> y tras<strong>la</strong>dar<strong>la</strong> a una escolta<br />

vecina. En cada paso de tiempo, se debe decidir<br />

qué carga mover y en qué dirección. Alfieri et al.<br />

(2012) amplían el trabajo de Gue et al. (2007) a<br />

sistemas con múltiples espacios vacíos, donde<br />

múltiples vehículos (pero menos que el número<br />

de cargas) realizan <strong>la</strong>s tareas de transporte.<br />

Mirzaei et al. (2017) extienden esto a sistemas<br />

donde se deben recuperar múltiples cargas y<br />

se deben coordinar múltiples vehículos, con<br />

una so<strong>la</strong> escolta.<br />

automatizar mayo-junio <strong>2022</strong><br />

50<br />

Fuente: MiR<br />

Métodos <strong>para</strong> varios vehículos. En los sistemas<br />

de <strong>intralogística</strong> con múltiples vehículos,<br />

<strong>la</strong> ruta más corta no necesariamente resulta en<br />

el tiempo de viaje más corto debido a restricciones<br />

tales como congestión o interbloqueo.<br />

Varios estudios utilizan modelos matemáticos<br />

<strong>para</strong> introducir estrategias libres de conflictos<br />

o puntos muertos <strong>para</strong> encontrar el camino<br />

más corto (Wu & Zhou, 2007; Saidi-Mehrabad<br />

et al., 2015; Yang et al., 2018), y <strong>para</strong> resolver <strong>la</strong><br />

programación combinatoria ( Corréa et al., 2007;<br />

Ghasemzadeh et al., 2009; Nishi et al., 2011),<br />

despacho (Miyamoto et al., 2016) o número de<br />

vehículos (Vivaldini et al., 2016).<br />

Un atributo crucial de los AMR es <strong>la</strong><br />

capacidad de operar sin vigi<strong>la</strong>ncia<br />

humana o interferencia y recuperarse<br />

después de un fallo<br />

#8 - ROBUSTEZ Y RESILIENCIA<br />

Un atributo crucial de los AMR es <strong>la</strong> capacidad<br />

de operar sin vigi<strong>la</strong>ncia humana o interferencia<br />

y recuperarse después de un fallo, lo que<br />

garantiza un sistema robusto y resistente. Por<br />

lo tanto, es necesario estudiar los factores<br />

internos y externos que afectan <strong>la</strong> confiabilidad<br />

del sistema e introducir métodos de toma<br />

de decisiones que apoyen <strong>la</strong>s capacidades de<br />

p<strong>la</strong>nificación y control de AMR.<br />

La mayor flexibilidad de navegación de los<br />

AMR en realidad puede conducir a una mayor<br />

incertidumbre en el tiempo de viaje. Fazlol<strong>la</strong>htabar<br />

y Olya (2013) proponen una técnica<br />

estadística heurística <strong>para</strong> calcu<strong>la</strong>r el tiempo de<br />

manejo de material estocástico total y desarrol<strong>la</strong>r<br />

un enfoque de entropía cruzada <strong>para</strong> mode<strong>la</strong>r<br />

el problema. Para asegurar <strong>la</strong> estabilidad<br />

del sistema, Tavana et al. (2014) introducen un<br />

modelo de optimización que utiliza medidas<br />

de tiempo y costo <strong>para</strong> analizar <strong>la</strong> confiabilidad<br />

de un sistema de fabricación. La programación<br />

estocástica biobjetiva ayuda a determinar el<br />

tiempo y el costo de producción óptimos y<br />

confiables en un sistema de fabricación.<br />

Solo unos pocos estudios han evaluado <strong>la</strong><br />

capacidad de los AMR <strong>para</strong> responder a problemas<br />

de confiabilidad. Yan et al. (2017) aplican<br />

un análisis de criticidad y efectos de modos de<br />

fal<strong>la</strong> y Yan et al. (2018) proponen estrategias<br />

de mantenimiento predictivo <strong>para</strong> <strong>la</strong> confiabilidad<br />

y estabilidad a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo del sistema.<br />

Para garantizar el rendimiento ininterrumpido<br />

del sistema, Petrovi et al. (2019) recomiendan<br />

equilibrar <strong>la</strong> utilización y <strong>la</strong>s actividades de los<br />

AMR. Su medida regu<strong>la</strong>toria propuesta puede<br />

aumentar el ciclo de vida de AMR y mejorar <strong>la</strong><br />

eficiencia del mantenimiento.<br />

La aceptación generalizada de descentralizar<br />

el proceso de toma de decisiones y asignar<br />

decisiones a los AMR dependerá de <strong>la</strong> confiabilidad<br />

general del sistema. Se necesitan sistemas<br />

robustos con resultados estables y predictivos.<br />

Todos los riesgos de AMR deben analizarse <strong>para</strong><br />

descubrir, refinar y proponer métodos <strong>para</strong> que<br />

los AMR puedan lograr un rendimiento confiable<br />

en varios entornos diferentes. •<br />

Artículo basado en el trabajo P<strong>la</strong>nning and<br />

control of autonomous mobile robots for<br />

intralogistics: Literature review and research<br />

agenda de Giuseppe Fragapane, René de Koster,<br />

Fabio Sgarbossa, Jan O<strong>la</strong> Strandhagen. European<br />

Journal of Operational Research (2021).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!