26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REDUCIR EL IMPACTO<br />

Muchos estudios han demostrado <strong>la</strong> viabilidad de incluir los gemelos digitales en los edificios <strong>para</strong> mejorar su<br />

compartamiento energético<br />

GEMELOS DIGITALES PARA LA GESTIÓN TÉRMICA<br />

EN LOS EDIFICIOS<br />

Otra aplicación c<strong>la</strong>ra de los gemelos digitales<br />

es en el área del agua caliente sanitaria (ACS)<br />

y calefacción, venti<strong>la</strong>ción y aire acondicionado<br />

(HVAC), no sólo en los edificios residenciales<br />

sino también en los públicos.<br />

No hay una solución única <strong>para</strong> proporcionar<br />

agua caliente y HVAC a un edificio. Por ejemplo,<br />

los edificios antiguos solían incorporar calentadores<br />

diésel, mientras que los más nuevos utilizan<br />

gas natural o, en el mejor de los casos, biomasa.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong>s recientes normativas impuestas<br />

<strong>para</strong> los edificios de nueva construcción<br />

o <strong>para</strong> rehabilitaciones, junto con los incentivos<br />

gubernamentales, están haciendo que <strong>la</strong>s soluciones<br />

insta<strong>la</strong>das actualmente sean una combinación<br />

de sistemas basados en combustibles<br />

fósiles (principalmente gas natural) y energías<br />

renovables (paneles so<strong>la</strong>res térmicos, bombas<br />

de calor, biomasa, etc.).<br />

Además de <strong>la</strong> aplicación de tecnologías/<br />

equipos más eficientes y menos contaminantes,<br />

existe una c<strong>la</strong>ra necesidad de mejorar el<br />

funcionamiento de los sistemas de ACS y HVAC.<br />

Muchos estudios han demostrado <strong>la</strong> viabilidad<br />

de incluir los gemelos digitales en los edificios.<br />

Por ejemplo, <strong>la</strong> integración de un gemelo<br />

digital en el Museo Riverside de G<strong>la</strong>sgow, se<br />

logró un ahorro anual de 52,3 mil libras esterlinas,<br />

con un período de amortización inferior<br />

a 6 meses.<br />

Para lograr este ahorro, los gemelos digitales<br />

juegan un papel importante ya que permiten<br />

operar el sistema, por ejemplo, en función de<br />

<strong>la</strong> previsión meteorológica, los datos históricos<br />

de demandas, etc. de tal manera que se aseguran<br />

condiciones nominales de operación más<br />

eficientes en cada escenario.<br />

Además, el uso de este tipo de herramientas<br />

en <strong>la</strong> etapa de diseño del sistema permite un<br />

esca<strong>la</strong>do optimizado de los componentes, lo<br />

que conduce a una reducción de <strong>la</strong> inversión y<br />

a una solución más compacta. •<br />

Iñigo Ortega es Ingeniero Asociado del Grupo<br />

Ingeniería de sistemas y transferencia de<br />

tecnología del área de Almacenamiento de<br />

energía Térmica del centro de investigación<br />

CIC energiGUNE.<br />

La aplicación de los gemelos digitales impulsará el despliegue de <strong>la</strong>s energías renovables, como lo demuestran<br />

diferentes estudios<br />

reducir el impacto mayo-junio <strong>2022</strong><br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!