26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

casos de éxito<br />

Un proyecto co<strong>la</strong>borativo<br />

<strong>para</strong> aumentar el ciclo de vida<br />

de los componentes Scara<br />

La firma igus ha trabajado mano a mano con uno de sus clientes del sector de<br />

componentes de <strong>la</strong> automoción <strong>para</strong> resolver un desafío que es común a muchas<br />

industrias: el desgaste de los componentes de unos robots que se mueven a<br />

altísimas velocidades alcanzando casi los 7 millones de ciclos al año. La utilización<br />

de tecnología de impresión 3D facilitó el desarrollo de prototipos.<br />

REDACCIÓN infoPLC++<br />

casos de éxito mayo-junio <strong>2022</strong><br />

34<br />

Retos del proyecto<br />

◾Triplicar <strong>la</strong> vida útil de los cables y tubos<br />

de los robots Scara de una línea de montaje<br />

de componentes de automóvil <strong>para</strong> reducir<br />

el tiempo de <strong>para</strong>das <strong>para</strong> <strong>la</strong>s tareas<br />

de mantenimiento.<br />

C<strong>la</strong>ves <strong>para</strong> el éxito<br />

◾Al tratarse de un proyecto a medida,<br />

donde <strong>la</strong> solución no estaba del todo<br />

estandarizada, era c<strong>la</strong>ve poder realizar<br />

pruebas con prototipos de manera ágil.<br />

Por lo mismo, se incorporó al proceso<br />

de desarrollo <strong>la</strong> tecnología de impresión 3D.<br />

◾Siempre que es posible, igus sustituye<br />

el metal por polímeros ligeros y de alto<br />

rendimiento, diseñados <strong>para</strong> minimizar<br />

<strong>la</strong> fricción y el desgaste y ayudar a ahorrar<br />

energía de accionamiento.<br />

Resultados<br />

◾Las innovaciones desarrol<strong>la</strong>das con igus<br />

conjuntamente con el cliente ha permitido<br />

a<strong>la</strong>rgar <strong>la</strong> vida útil de los componentes del<br />

Scara. El sistema completo lleva en uso<br />

desde 2017 con unos 6,8 millones de ciclos<br />

al año y aún no ha tenido que ser sustituido.<br />

◾Las soluciones creadas de maera<br />

co<strong>la</strong>borativa acabaron incluyéndose en<br />

el catálogo de igus y son comercializadas<br />

desde 202 por <strong>la</strong> compañía.<br />

Soluciones<br />

◾e-Rib, capa de polímero <strong>para</strong> reforzar el<br />

interior del tubo corrugado.<br />

◾Nuevos desarrollo a través de prototipado<br />

3D.<br />

Se mueven tan rápido que cuesta seguirlos<br />

con <strong>la</strong> mirada: los robots Scara<br />

realizan tareas de pick and p<strong>la</strong>ce o de<br />

montaje en el mundo industrial. Sin<br />

embargo, estas “acrobacias” tienen un precio,<br />

puesto que los sistemas clásicos de suministro<br />

de energía se desgastan rápidamente. igus,<br />

especialista en plásticos <strong>para</strong> movimiento, ha<br />

desarrol<strong>la</strong>do una alternativa duradera.<br />

Observar a un robot Scara en <strong>la</strong> industria<br />

puede dar vértigo. Y es que, el robot de brazo<br />

articu<strong>la</strong>do horizontal, simi<strong>la</strong>r al de un brazo<br />

humano, funciona a gran velocidad en cuatro<br />

ejes. Su estructura consta de un brazo interior<br />

y otro exterior que pivotan horizontalmente.<br />

El dispositivo <strong>para</strong> agarrar objetos, sobre un<br />

husillo de bo<strong>la</strong>s, se mueve de forma rotatoria y<br />

lineal. De este modo, el brazo robótico puede<br />

alcanzar casi todos los puntos de su radio de<br />

acción a un ritmo increíble. Un ciclo de pick and<br />

p<strong>la</strong>ce, por ejemplo, en el que el robot industrial<br />

coge, transporta y coloca un componente, solo<br />

tarda un tercio de segundo en el mejor de los<br />

casos. Acrobacias rápidas y precisas, pero, existe<br />

un inconveniente.<br />

Esta dificultad fue puesta de manifiesto por un<br />

fabricante de automóviles de Suabia (Alemania)<br />

que acudió con el problema a igus, especialista<br />

en piezas de plástico técnico <strong>para</strong> movimiento<br />

y sistemas de suministro de energía. En <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<br />

del fabricante, trabajaban 40 robots<br />

Scara en una línea de producción tan rápida que<br />

algunos componentes mecánicos se desgastan<br />

muy rápidamente y se requiere de mucho trabajo<br />

de mantenimiento.<br />

“Los robots se mueven en servicio continuo 24<br />

horas al día, 7 días a <strong>la</strong> semana, a velocidades<br />

de trabajo de hasta 2.000 mm por segundo en<br />

el p<strong>la</strong>no horizontal”, explica Matthias Meyer,<br />

director de <strong>la</strong> Unidad de Negocio ECS triflex<br />

y robótica de igus. Y añade: “Para el cliente,<br />

era parte de su rutina anual revisar los cables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!