26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REDUCIR EL IMPACTO<br />

Las restricciones ambientales, los bonos de carbono o el aumento del precio de los combustibles fósiles están<br />

obligando a <strong>la</strong>s industrias a buscar alternativas <strong>para</strong> aprovechar el calor residual generado<br />

Una característica común del calor residual es<br />

que no siempre se produce a <strong>la</strong> mismo potencia<br />

y/o temperatura o de forma continua. Sin<br />

embargo, casi todas <strong>la</strong>s posibles aplicaciones<br />

del calor requieren fuentes de calor constantes.<br />

En este marco, el gemelo digital desempeña<br />

un papel fundamental en el fomento de <strong>la</strong> aplicación<br />

de los sistemas de recuperación de calor<br />

en el sector industrial, ya que puede permitir,<br />

por ejemplo, un aprovechamiento óptimo de<br />

componentes como el almacenamiento de<br />

energía térmica (TES), el intercambiador de<br />

calor, el bloque de potencia o <strong>la</strong> red urbana de<br />

calefacción, en función de <strong>la</strong> producción y <strong>la</strong><br />

demanda instantánea de energía térmica.<br />

En consecuencia, este tipo de herramientas<br />

contribuyen c<strong>la</strong>ramente a <strong>la</strong> reducción del tiempo<br />

de amortización necesario de los sistemas de<br />

recuperación de calor. Un ejemplo de <strong>la</strong> aplicación<br />

es el caso de <strong>la</strong> red de calefacción urbana<br />

de Rillieux-<strong>la</strong>-Pape, cerca de Lyon, donde, desde<br />

que se instaló una solución digital por parte de<br />

Engie Cofely, <strong>la</strong> tasa de energías renovables en<br />

<strong>la</strong> red ascendió al 91%. De <strong>la</strong>s cuales, el 80%<br />

proviene del calor residual recuperado de una<br />

p<strong>la</strong>nta incineradora de residuos cercana, una<br />

p<strong>la</strong>nta de biomasa y una caldera de gas.<br />

GEMELOS DIGITALES PARA CENTRALES<br />

DE CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLAR<br />

En <strong>la</strong>s centrales de concentración de energía<br />

so<strong>la</strong>r (CSP) o termoso<strong>la</strong>res, <strong>la</strong> radiación so<strong>la</strong>r<br />

se convierte en energía térmica <strong>para</strong> calentar<br />

un fluido (un aceite térmico o una sal fundida).<br />

Este fluido puede utilizarse <strong>para</strong> producir electricidad<br />

a través de un ciclo Rankine (vapor u<br />

orgánico) o <strong>para</strong> suministrar energía térmica a<br />

un proceso industrial.<br />

Una de <strong>la</strong>s ventajas de <strong>la</strong>s centrales CSP en<br />

com<strong>para</strong>ción con otras energías renovables<br />

es su gestionabilidad debido al bajo coste de<br />

almacenar de calor. De hecho, esta propiedad<br />

ha promovido <strong>la</strong> aparición de nuevos conceptos<br />

como <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas híbridas que combinan <strong>la</strong> CSP<br />

y <strong>la</strong> fotovoltaica (PV)<br />

La importante reducción del coste productivo<br />

(LCOE, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) conseguida en<br />

los últimos años en el sector fotovoltaico ha<br />

hecho que esta tecnología sea más atractiva<br />

que <strong>la</strong> CSP. Sin embargo, el coste re<strong>la</strong>tivamente<br />

elevado del almacenamiento de electricidad a<br />

gran esca<strong>la</strong> hace que <strong>la</strong> energía fotovoltaica sea<br />

menos gestionable y costosa que <strong>la</strong> CSP.<br />

Diferentes estudios indican que entre<br />

el 20% y el 50% de <strong>la</strong> energía requerida<br />

en procesos industriales intensivos como<br />

<strong>la</strong> producción de acero, cemento, forja<br />

o el vidrio es liberada a <strong>la</strong> atmósfera<br />

La combinación de ambas tecnologías está<br />

l<strong>la</strong>mada a ser <strong>la</strong> solución: durante el día, <strong>la</strong> electricidad<br />

se produce directamente en los paneles<br />

fotovoltaicos mientras que, el calor capturado<br />

en <strong>la</strong> CSP se almacena completamente y se<br />

utiliza <strong>para</strong> producir electricidad cuando no se<br />

dispone de radiación so<strong>la</strong>r (por <strong>la</strong> tarde, por <strong>la</strong><br />

noche o en períodos nub<strong>la</strong>dos).<br />

En ambos casos, sólo en <strong>la</strong> CSP o en <strong>la</strong> CSP/<br />

PV híbrida, un gemelo digital adquiere una importancia<br />

primordial ya que permite establecer<br />

una estrategia de funcionamiento diario/hora<br />

en función de <strong>la</strong> previsión meteorológica o del<br />

precio de venta de <strong>la</strong> electricidad, o predecir<br />

operaciones de mantenimiento como <strong>la</strong> lim-<br />

reducir el impacto mayo-junio <strong>2022</strong><br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!