26.05.2022 Views

INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REDUCIR EL IMPACTO<br />

El gemelo digital desempeña un papel fundamental en el fomento de <strong>la</strong> aplicación de los sistemas de<br />

recuperación de calor en el sector industrial permitiendo un aprovechamiento óptimo de componentes<br />

reducir el impacto mayo-junio <strong>2022</strong><br />

66<br />

pieza de espejos/paneles cuando <strong>la</strong> eficiencia<br />

óptica/eléctrica cae por debajo de un determinado<br />

valor, entre otros beneficios.<br />

En general, <strong>la</strong> aplicación de los gemelos digitales<br />

impulsará el despliegue de <strong>la</strong>s energías<br />

renovables, como lo demuestran diferentes<br />

estudios. Un ejemplo es <strong>la</strong> granja so<strong>la</strong>r de 20<br />

MW de Invenergy que afirma que, después de<br />

implementar un sistema de Gemelo digital, se<br />

puede lograr el 99% de <strong>la</strong> disponibilidad de <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta junto con un valor adicional de 200.000<br />

dó<strong>la</strong>res anuales.<br />

GEMELOS DIGITALES PARA LA GESTIÓN<br />

DEL CALOR EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS<br />

La necesidad de reducir <strong>la</strong> dependencia de los<br />

combustibles fósiles y <strong>la</strong> contaminación generada<br />

por los automóviles de combustión en <strong>la</strong>s<br />

ciudades, junto con los incentivos económicos de<br />

los gobiernos, han hecho que aumente el interés<br />

de <strong>la</strong> sociedad por adquirir vehículos eléctricos.<br />

A parte de TESLA, casi todos los fabricantes<br />

de automóviles históricos como BMW, el grupo<br />

Volkswagen, Toyota o Hyundai han introducido<br />

en el mercado modelos eléctricos a precios<br />

asequibles.<br />

Aunque el vehículo eléctrico ha demostrado<br />

ser una tecnología madura y fiable, sigue<br />

presentando un importante potencial de optimización/mejora.<br />

Entre el<strong>la</strong>s, el aumento de <strong>la</strong><br />

capacidad y <strong>la</strong> durabilidad de <strong>la</strong> batería se han<br />

convertido en los dos objetivos principales <strong>para</strong><br />

impulsar el vehículo eléctrico.<br />

Desde el CIC energiGUNE nos centramos en<br />

ambos aspectos. Desde el área de Almacenamiento<br />

de Energía Electroquímica (EES), con <strong>la</strong><br />

búsqueda de nuevas tecnologías de baterías<br />

disruptivas con mayores densidades de energía<br />

y mejor cic<strong>la</strong>bilidad, y desde el área de Almacenamiento<br />

de energía Térmica (TES) en <strong>la</strong><br />

mejora de su durabilidad mediante <strong>la</strong> garantía<br />

de condiciones óptimas de funcionamiento.<br />

Es en esta última, donde un gemelo digital<br />

adquiere un papel relevante. Dependiendo de<br />

<strong>la</strong> tecnología de <strong>la</strong> batería, <strong>la</strong> temperatura de<br />

operación debe mantenerse en un cierto rango.<br />

Este parámetro es crítico <strong>para</strong> evitar tanto el mal<br />

funcionamiento (descarga repentina) como <strong>la</strong><br />

reducción de <strong>la</strong> vida útil (durabilidad).<br />

Mientras el automóvil se está cargando o acelerando,<br />

<strong>la</strong>s baterías sufren de ineficiencias que<br />

conducen a <strong>la</strong> generación de calor. Si este calor<br />

no se elimina adecuadamente, puede provocar<br />

un aumento de <strong>la</strong> temperatura por encima de<br />

los valores recomendados.<br />

La misma situación indeseable se produce<br />

si el coche se aparca en el exterior a temperaturas<br />

muy bajas (invierno) o altas (verano). En<br />

este marco, un gemelo digital capaz de tomar<br />

decisiones instantáneas sobre el sistema de<br />

gestión del calor en función de parámetros<br />

como <strong>la</strong> temperatura ambiente, <strong>la</strong> temperatura<br />

de <strong>la</strong> batería, <strong>la</strong> tasa de aceleración, el estado<br />

de carga, etc. que son vitales <strong>para</strong> garantizar<br />

un rendimiento eficiente de <strong>la</strong> batería, así como<br />

<strong>para</strong> prolongar su vida útil.<br />

Estudios de General Electric (GE) afirman que<br />

los conocimientos adquiridos con el gemelo les<br />

han permitido reducir el tamaño de <strong>la</strong> batería en<br />

16 celdas y reducir el coste en un 15%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!