13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD DE APOYO A LA EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR EN LOS

HOSPITALES

El origen de esta institución educativa se

encuentra en el programa federal “Sigamos

aprendiendo en el Hospital” cuyos principios

fundamentales son los siguientes:

Dirigido a la población cautiva en hospitales

que requiere cursar educación inicial, básica

y apoyado en valores como la solidaridad, la

conciencia y el compromiso de dar a los demás,

Sigamos aprendiendo… en el hospital, fue

diseñado para lograr una vinculación entre la

salud y la educación, y con ello evitar el rezago

educativo y la pérdida del curso escolar.

Responder a las necesidades de educación

e instrucción de quienes viven en condición

de enfermedad requiere de proyectos y

programas como el que nos ocupa, una fórmula

alternativa para que tanto los enfermos

como sus familiares, si así lo desean, puedan

integrarse al sistema educativo nacional.

(Secretaría de Salud, 2022)

En el año 2014, los Maestros Vania Carmona

Lima y Víctor Manuel Salas Velázquez, por

indicaciones de la Dirección de Bachilleratos

Estatales y Preparatoria Abierta, empiezan

un trabajo de investigación que arrojó que

en el Estado de Puebla el 75% de cáncer

infantil y adolescente se concentra de la

siguiente manera, 27% en Puebla, 23% en

Huejotzingo, 18% en Tepeji de Rodríguez,

17% en Zacapoaxtla, 15% en Tehuacán; de

los cuales el 16% son adolescentes que se

hayan en edad escolar. En el Hospital para

el niño Poblano 228 adolescentes estaban

siendo atendidos con tratamiento de cáncer.

Los jóvenes en edad de cursar la educación

media superior no estaban integrados en el

programa de “Sigamos Aprendiendo en el

Hospital”. Por tal motivo, desde la Secretaría

de Educación Pública del Estado de Puebla en

coordinación con la Secretaría de Salud de

establecer una institución que atendiera a

jóvenes que por cuestiones de salud estaban

siendo excluidos del sistema educativo.

En agosto de 2016 se asigna la clave de

centro de trabajo de la Unidad de Apoyo a la

Educación Media Superior en los Hospitales

(UAEMSH) y se forma el equipo de trabajo

para atender las necesidades de la población

adolescente del Hospital para el Niño Poblano,

siendo la primera aula hospitalaria para

educación media superior a nivel nacional.

En febrero de 2017 se inician actividades en

el aula de educación Media Superior ubicada

en el segundo piso del Hospital para el Niño

Poblano del área de oncológico pediátrica;

a partir de mayo del mismo año se inician

actividades en otras áreas hospitalarias

tales como medicina interna, nefrología y

oncología ambulatoria.

Gracias al apoyo del Maestro Juan Guadalupe

Díaz de León Rivera en su gestión como

Director de Bachilleratos Estatales y

Preparatoria Abierta, la UAEMSH extendió su

servicio educativo a la Casa del Adolescente

del Sistema Estatal para el Desarrollo

Integral de la Familia para que los jóvenes

bajo protección del Estado puedan cursar su

bachillerato y contar con mayores y mejores

herramientas al cumplir la mayoría de edad

.

Cabe también hacer mención especial a la

Maestra Sarahi Gaxiola Jarquin y su equipo

de trabajo del departamento académico

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!