13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

03. Conectando Saberes y Experiencias

que sienta sus bases en la convivencia

respetuosa, corresponsable y solidaria. No

se trata de educar para el futuro, sino de

educarse buscando soluciones pacificas y

justas a problemas cotidianos para lograr el

bienestar personal y social.

Un verdadero proceso transformador podrá

detonar las estrategias necesarias para

promover el desarrollo y aprecio de las artes, el

cuidado del cuerpo, el fomento de los valores

éticos y morales, así como experiencias

concretas que demuestren que las grandes

causas se logran con acciones y aportes desde

el espacio local más próximo.

Hacer que suceda, podría ser la invitación

sobrentendida a lo largo del documento

que describe el marco curricular para la

educación básica. Sin embargo, hacer que

suceda, es también la posibilidad esperada

por las y los maestros a lo largo y ancho del

país para demostrar que existen experiencias

educativas innovadoras y vivas como

evidencia de utopías educativas posibles.

Referencias

Aizpuru Cruces, Monserrat Georgina La Persona como

Eje Fundamental del Paradigma Humanista. Acta

Universitaria [en linea]. 2008, 18(Esp), 33-40[fecha

de Consulta 7 de Marzo de 2021]. ISSN: 0188-6266.

Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.

oa?id=41601804

La pedagogía crítica, a la cual nos remite el

marco curricular para la educación básica,

reconoce que en las aulas y las escuelas

se generan tensiones y posibilidades que

caracterizan a todo grupo humano que

habita cotidianamente el mismo espacio. Sin

embargo, la generación de un “clima emocional

de bienestar, seguridad y aceptación no sólo

favorece el aprendizaje, sino que potencia el

desarrollo pleno del estudiante en la medida

que legitima a su persona” (SE, 2021, p. 10).

En este sentido, las aulas y las escuelas pueden

ser ejemplos vivos de las sociedades a las que

aspiramos. Es decir, formar ciudadanía es un

proceso educativo totalmente experiencial

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!