13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

05. Pasión por la Educación

la incorporación de las actuales tecnologías

de la información y la comunicación, como

parte de la formación básica, así como de la

incorporación sistemática de los enfoques

educativos centrados en el aprendizaje y el

desarrollo de competencias.

Una situación que es preocupante es que

hasta hoy en día los planteles no cuentan con

los programas de estudio del componente

de Formación Profesional y Fortalecimiento

propedéutico, por lo que se recomienda

que la SEP proporcione los materiales

necesarios (plan y programas de estudio)

para ser operados por los docentes en las

instituciones.

b) Material Didáctico:

Hoy en día, la mayoría de los planteles de

BGNE apoyan su labor educativa con algunas

guías de aprendizaje y evaluación que fueron

elaboradas por ellos; sin embargo, algunos

de ellos se apoyan de libros, que en su

mayoría están diseñados para la modalidad

Escolarizada, aplicándolos sin alguna

planeación sistemática. Por lo anterior se

requiere diseñar, actualizar y adecuar los

materiales para que de manera congruente

se utilice en todos los planteles.

Otra situación es la referente a las secuencias

didácticas, se tiene que algunos planteles las

solicitan a sus docentes y otros no; asimismo,

los que la presentan, están diseñadas con

diferentes formatos, sin un establecimiento

didáctico4 que los guie y norme.

c) Actualización y Capacitación Docente:

Más del 90% de los docentes del BGNE

presentan un perfil profesional universitario,

los cuales la mayoría ejercen su labor docente

educativa con los métodos tradicionales

de enseñanza, lo que hace necesaria la

capacitación y actualización de los docentes

en el ámbito de la Filosofía de la educación,

Pedagogía y la Didáctica general y específica,

así como de manera puntual en el manejo de

la educación a distancia y uso eficiente de

las nuevas TIC’S, para dar respuesta al tipo

de hombre que se desea formar.

4 La secuencia didáctica debe de presentar las categorías de la didáctica: las competencias a desarrollar, los contendidos

a tratar, métodos a implementar, las formas de organización del trabajo con los estudiantes, los recursos para su

aplicación y la evaluación.

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!