13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

03. Conectando Saberes y Experiencias

perdurables para su implementación.

A esto, hay que sumar que las reformas han

sido inconclusas pues el sexenio culmina

agotando el tiempo para que los cambios se

realicen en su totalidad.

En los hechos, las reformas no han concretado

las escuelas de pensamiento que subyacen a la

construcción de las propuestas pedagógicas.

Emprender un cambio de régimen en el

país, 1 ofrece la oportunidad para una revisión

profunda de los componentes del sistema

político, que como consecuencia promoverá

cambios fundamentales en el conjunto, o en

cada uno de sus componentes: colectivos

sociales activos, doctrinas, ideologías,

valores y creencias; autoridades, estructuras

de decisión, normas y procedimientos que

determinan las condiciones y características

del sistema político mexicano (Morlino, 1985).

básica nacional que, sin desconocer las mejores

prácticas pedagógicas del sistema educativo,

propone un conjunto de transformaciones

epistémicas, metodológicas, axiológicas,

pedagógicas y estructurales, expresadas en el

Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la

Educación Básica Mexicana (p. 5).

Las y los maestros, tenemos hoy la

oportunidad de recuperar y renovar el

carácter humanista de la educación que, como

sostiene Levinas “se asienta en una genuina

preocupación por acoger y proteger lo más

humano que hay en el hombre. La educación,

es custodiar la presencia de la humanidad en

cada uno” (2000).

Puesto que la educación es un acto de

alteridad, el aprendizaje será posible en el

Ante este proceso de transformación nacional,

la educación como derecho fundamental, y

la escuela como institución social enfrentan

el desafío de responder, por un lado, a las

condiciones de una educación caracterizada

en el artículo 3º Constitucional como

democrática,

nacional, equitativa,

intercultural, integral y de excelencia, para

contribuir a una mejor convivencia humana, y,

por otro, a las demandas de la sociedad.

Para tal reto: El Estado mexicano se ha

planteado un profundo cambio en la educación

1

Con el triunfo del Lic. Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República en 2019 se instauró la Cuarta

Transformación que, en palabras del mismo Presidente “no es un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen”. Para

comprender la profundidad y alcance de este cambio se acude a los postulados de Leonardo Morlino, experto en los estudios

de cambio de regímenes. El autor señala que el cambio de régimen implica un cambio del sistema político precedido por un

cambio en la comunidad política. Pueden cambiar tanto los valores, las creencias o las ideologías, como los líderes y/o grupos

activos que antes no podían generar cambios. Los cambios, generalmente paulatinos, deben ser fundamentales, es decir

impactar de manera profunda y positiva las condiciones de vida de la sociedad y satisfacer sus demandas (Morlino, L. p. 18).

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!