13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

03. 05. Pasión Nosotros por la Educación

BGNE, en sus conclusiones se proponen

algunas sugerencias que buscan

crear voluntad política para que esta

modalidad educativa sea congruente con

los tiempos que vivimos.

DESARROLLO

El Bachillerato General No Escolarizado

pertenece a la Modalidad Mixta dentro

de la EMS1, tiene como propósito cubrir

las necesidades académicas de los

jóvenes con edad mayor de 17 años, al

proporcionarles la formación que les

ayude a consolidar su cultura general,

una formación para el trabajo, que los

prepare para insertarse o reinsertarse

en el ámbito laboral y la formación

propedéutica, que fortalezca sus

conocimientos, habilidades y actitudes

preparándolos para su posible ingreso a

la educación superior.

Para su desarrollo plantea esquemas

curriculares flexibles, tiempos reducidos,

combina didácticas presenciales,

asesorías y tutorías, así como el uso de

las tecnologías de la información y la

comunicación.

Además, el BGNE ha sido una estrategia

educativa que permite atender a los

principales indicadores académicos

en Puebla, como ampliar la cobertura,

disminuir el rezago educativo, aumentar la

eficiencia terminal en la Educación Media

Superior. Además de atender a los tres

objetivos del bachillerato y considerando

algunas particularidades de la modalidad

como el promover el trabajo o estudio

independiente, autogestivo, colaborativo

y el autoaprendizaje, la utilización de las

TICs, la realización de asesorías y tutorías

que colaboran y refuerzan la formación

pedagógica de los aprendientes y tiene una

duración de 18 meses con un mapa curricular

de 40 asignaturas.

Es importante considerar que el BGNE es una

modalidad propedéutica y no terminal, por lo

tanto tiene dos ejes:

a) Formación profesional (conocido como

capacitación para el trabajo) del BGNE2 la

cual puede ser:

i) Personas que ya presentan experiencia

ocupacional o profesional en un campo

especifico laboral y no requieren la

formación profesional del BGNE.

ii) Personas que desean formarse en una

área laboral que oferte el BGNE.

1 Conforme al acuerdo secretarial 445.

56

2 El núcleo de formación profesional está constituido por

seis asignaturas y se cursan dentro del quinto y sexto

módulo, como lo establece el documento -Plan de Estudios

de Bachillerato General No Escolarizado en su página 8-

La orientación formativa de estas asignaturas estarán

directamente relacionadas con el interés vocacional del

estudiante y le permitirán precisar y fundamentar un

primer nivel de especialización en áreas específicas del

conocimiento, las cuales serán el antecedente que defina

la carrera profesional que el estudiante continuará en las

instituciones de nivel superior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!