13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

05. Pasión por la Educación

INTRODUCCIÓN

El BGNE se considera como una alternativa

de educación en Puebla que permita iniciar,

continuar o concluir estudios de Bachillerato

a la población mayor de 17 años, que por

circunstancias laborales, falta de tiempo

o restricciones de otro tipo, no tuvieron la

oportunidad de continuar sus estudios en

el sistema escolarizado, todos esto con la

garantía de que el bachiller egresado pueda

continuar sus estudios de educación superior

o de ser posible emplearse o auto emplearse

en un oficio o profesión.

En el BGNE como modalidad educativa abierta

o a distancia, busca concretar de manera

integrada las aspiraciones de la sociedad con

relación a las capacidades, los sentimientos

y las convicciones que hay que formar en el

aprendiente para que se desempeñe, acorde

con el desarrollo histórico-cultural de la

sociedad y con sus necesidades personales y

profesionales, utilizando los medios y recursos

actuales que permitan dar respuesta al artículo

3ro. Constitucional, considerando los contextos

político, social y educativo del Estado de Puebla

y del marco legal, filosófico y pedagógico

propios de este modelo educativo.

En este sentido, se presenta una descripción

concreta sobre lo qué es el Bachillerato General

No Escolarizado: características y

particularidades, sus antecedentes, situación

comparativa referente a la matrícula, eficiencia

terminal aprobación con otras opciones

educativas de la media superior en Puebla, así

como su diseño curricular (duración, número de

asignaturas, componentes formativos, planes

y programas de estudio), métodos y medios

de trabajo, didáctica del docente, materiales

impresos y visuales.

Sin embargo, a pesar de las bondades que

presenta como opción educativa, vive

una situación de decaimiento originado

por diversas situaciones internas como

externas, verbigracia; las consecuencias

sociales, económicas y educativas de la

pandemia del COVID-19, la existencias

actual de diversas alternativas para

estudiar el bachillerato, principalmente en

la opción oficial federal o estatal y la falta

de una reforma propia del modelo que

actualice su plan y programas de estudio,

el establecimiento de mecanismo para

la capacitación docente, la actualización

de su material didáctico y sus recursos

tecnológicos, así como elaboración de su

marco normativo que le dé certeza a la

actuación de docentes y directivos y la

realización de procesos de supervisión con

el enfoque de mejoramiento en los procesos

de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

Con el propósito de alcanzar la mejoría de

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!