13.12.2022 Views

ConSentido - Segunda Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Zona 072: El privilegio

de servir

Autor: Juan José Cesin Vargas

Con cariño y gratitud para la Dra. Claudia Susana Luna Salgado

“Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean

compatibles con la permanencia de una vida humana

auténtica en la tierra”

Hans Jonas (Ceccheto, 2022)

RESUMEN

La zona escolar 072 de bachilleratos generales

nace en el mes de septiembre de 2014. Desde

su creación, las instituciones educativas que

la han conformado tienen como característica

común su alto compromiso social y sentido

de servicio. Gracias al apoyo de la Dra.

Claudia Susana Luna Salgado y del Mtro.

Juan Guadalupe Díaz de León Rivera, quienes

se desempeñaron como Directores de

Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta

de la Secretaría de Educación Pública del

Estado de Puebla en el período comprendido

entre los años 2013 a 2018, la zona a través de

sus escuelas pudo consolidar algunos de sus

rasgos más distintivos. Actualmente la zona

escolar 072 enfrenta el reto de continuar con

su labor a pesar de los obstáculos muchos de

los cuales provienen de la misma área de la

que depende pero sin perder el privilegio de

servir.

INTRODUCCIÓN

El proceso educativo se da entre seres

humanos. Es a través de la educación

como mujeres y hombres, en su constante

búsqueda de sentido, se relacionan. Aprender

es un acto de evolución que conduce al

hacer; los múltiples “fracasos” que científicos,

artistas, emprendedores, filósofos, médicos

y educadores han tenido a lo largo de su

existencia han permitido la innovación y

evolución de la raza humana.

El Doctor Luis G. Benavides Ilizaliturri en la

conferencia “Hoy la educación de mañana”

impartida en la ciudad de Puebla el 16 de mayo

de 2015, con motivo del cuarenta aniversario

del Centro de Estudios de Prospectiva y

Altos Estudios (CIPAE), resaltó la importancia

del aprendizaje con un sentido social para

apropiarnos en el presente de un futuro

donde se resuelvan los problemas que nos

son comunes.

Gracias a la existencia, el ser humano se hace

tal siempre renovado. La educación le ofrece

dirección si clarifica su poder ser como un

futuro deseado. Pero como la persona no

puede ser sin “otro”, como la historia personal

se construye con la otredad como nostridad,

sólo adueñándose de un futuro común se

puede hacer historia personal. (Benavides

Ilizaliturri, 2015)

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!