02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 55.<br />

Superposición entre<br />

áreas de conservación y<br />

servicios ecosistémicos<br />

(reservas de carbono<br />

y prevención de la<br />

erosión) en Sumatra,<br />

Indonesia<br />

El mapa ilustra la<br />

superposición entre las<br />

zonas de tigre (contorno<br />

rojo) y las áreas de (a) alta<br />

retención de sedimentos<br />

(prevención de la erosión<br />

y escorrentía) y (b)<br />

almacenamiento de carbono<br />

en Sumatra central en 2008<br />

(Bhagabati et al., <strong>2012</strong>).<br />

Mapa (a)<br />

Mapa (b)<br />

Áreas de conservación<br />

del tigre<br />

Sedimento retenido total<br />

(media anual)<br />

alto<br />

bajo<br />

Áreas de conservación<br />

del tigre<br />

Reservas de carbono<br />

(toneladas métricas/ha)<br />

1 - 50<br />

50 - 200<br />

200 - 1.000<br />

> 1.000<br />

GESTIÓN DEL CAPITAL NATURAL<br />

EN SUMATRA<br />

Los escenarios pueden ayudar a esbozar las mejores propuestas<br />

para invertir en el capital natural de manera que se beneficien tanto<br />

el desarrollo humano como la conservación. Un nuevo programa<br />

informático denominado InVEST, desarrollado por WWF y sus<br />

socios, permite comparar áreas importantes para la conservación<br />

de la biodiversidad y el suministro de servicios ecosistémicos. Ello<br />

permite que estos servicios se integren mejor en el trabajo operativo<br />

de WWF y sus socios. El programa InVEST ha sido utilizado hace<br />

poco en Sumatra, Indonesia, para mapear la concomitancia de áreas<br />

importantes para la conservación del tigre, reservas de carbono<br />

terrestre y la prevención de la erosión del paisaje. Los hábitats del<br />

tigre de mayor calidad se superponen con las reservas más altas de<br />

carbono edáfico en las turberas orientales. En el montañoso oeste<br />

de la isla, las laderas boscosas albergan hábitats del tigre y reducen<br />

de forma significativa la erosión, lo cual ayuda a proporcionar agua<br />

limpia a los usuarios aguas abajo.<br />

Se cuantificaron y mapearon los servicios de los ecosistemas<br />

para dos escenarios alternativos de futuro en Sumatra central: un<br />

escenario “verde” de uso sostenible del territorio y un escenario<br />

“tradicional” que representa los planes de uso del territorio<br />

propuestos por el gobierno indonesio. Los resultados del programa<br />

InVEST demostraron que el escenario “verde” produciría unos<br />

niveles más altos de hábitats y servicios en relación al plan del<br />

Gobierno. Hay una variación considerable en la distribución de<br />

los servicios y los cambios esperados en las distintas zonas. Los<br />

gobiernos locales están utilizando estos resultados para priorizar e<br />

identificar espacialmente mecanismos políticos, como los proyectos<br />

de conservación del carbono forestal y cuencas, para mejorar la<br />

conservación tanto de la vida silvestre como del bienestar humano.<br />

a) Sedimento retenido total b) Reservas de carbono<br />

Capítulo 3: Qué nos depara el futuro página 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!