02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TIERRA NECESITA MÁS ESPACIO<br />

Mirar a través de la ventana y observar la Tierra desde el espacio<br />

es parte de mi trabajo de astronauta. Sin embargo, me siento un<br />

privilegiado.<br />

PromISSe es mi segunda misión espacial. En esta ocasión viviré en<br />

la Estación Espacial Internacional durante cinco meses, a diferencia<br />

de mi primera misión de 11 días en 2004. Sin embargo, aquellos<br />

11 días en el espacio cambiaron mi vida. Mirar la Tierra desde el<br />

espacio proporciona una perspectiva única. Nuestro planeta es un<br />

lugar frágil y bello, protegido solo por una capa muy delgada de<br />

atmósfera que es esencial para la vida. Y bosques en apariencia<br />

grandes acaban siendo pequeños y pasan de largo muy rápidamente.<br />

Esta perspectiva, y poder observarla, fue lo que me motivó a ser<br />

embajador de WWF.<br />

La Agencia Espacial Europea está realizando investigaciones para<br />

ofrecer información sobre la salud de nuestro planeta. Algunas de<br />

sus amenazas son evidentes a simple vista, mientras que otras se<br />

traducen a cifras que reflejan cómo, dónde y por qué está cambiando<br />

el mundo. Lo que puedo ver desde el espacio se refleja en el informe<br />

que tienen en sus manos.<br />

En esta novena edición del <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong>, los índices clave<br />

muestran otra vez presiones insostenibles. Ahora sabemos que la<br />

demanda de recursos naturales como el pescado, la madera y los<br />

alimentos, aumenta vertiginosamente a un nivel que es imposible<br />

reponer de forma sostenible.<br />

Todo lo que me importa y quiero, está en este planeta único.<br />

Es mi hogar, el hogar de mi familia y amigos, y el de otros siete mil<br />

millones de personas. También es el hogar de preciosos bosques,<br />

montañas, sabanas, océanos, lagos y ríos y de todas las especies que<br />

allí viven. Es bello, pero también es frágil.<br />

Tenemos la capacidad de salvar nuestro hogar, de proteger nuestro<br />

mundo. No solo para nuestro propio beneficio sino, sobre todo,<br />

para las generaciones venideras. Tenemos las soluciones. Todos<br />

podemos contribuir eligiendo mejores opciones en la forma en que<br />

gobernamos, producimos y consumimos. Cuidar mejor el planeta<br />

está en nuestras manos.<br />

André Kuipers<br />

Astronauta, Agencia Espacial Europea<br />

Introducción y Resumen Ejecutivo página 5<br />

© André Kuipers / ESA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!