02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSUMIR DE FORMA MÁS<br />

RESPONSABLE<br />

Vivir dentro de los límites ecológicos de la Tierra requiere también<br />

un modelo mundial de consumo en equilibrio con la biocapacidad<br />

de la Tierra. La principal prioridad debe ser reducir de forma<br />

drástica le Huella Ecológica de las poblaciones de altos ingresos,<br />

especialmente su huella de carbono. Un cambio en la dieta de las<br />

poblaciones más ricas y la reducción de desechos alimentarios es<br />

fundamental, así como la innovación para buscar soluciones de<br />

“huella baja y justa” que permita a las naciones en vías de desarrollo<br />

y las economías emergentes satisfacer las necesidades y derechos<br />

humanos mientras consumen los mínimos recursos naturales<br />

posibles.<br />

vii. Cambiar los modelos de consumo energético<br />

• Reducir la demanda energética un 15 por ciento para 2050 en<br />

relación a 2005.<br />

• Aumentar la proporción de electricidad producida a partir de<br />

energía renovable para cubrir casi la mitad de las necesidades<br />

energéticas mundiales para 2050.<br />

• Proveer energía sostenible a todos los que habitan en áreas sin red<br />

eléctrica.<br />

El impacto del tipo de alimentación<br />

El tipo y cantidad de alimento ingerido por las personas que<br />

viven en países de altos ingresos está teniendo ya impactos<br />

globales en relación al cambio climático, uso de la tierra y el<br />

mar, disponibilidad y calidad del agua, biodiversidad y temas<br />

relacionados con la igualdad. Los escenarios futuros para<br />

alcanzar una Deforestación y Degradación Neta Cero y un 100<br />

por cien de energía renovable pasa por cambiar los patrones de<br />

consumo de alimentos. Especialmente el consumo de carne roja<br />

y productos lácteos y el desperdicio de alimentos deben reducirse<br />

de forma drástica en los países desarrollados para liberar<br />

terrenos para aumentar la producción bioenergética e impedir<br />

la pérdida de bosques. Dicho cambio es también necesario para<br />

proporcionar a todo el mundo los niveles adecuados de proteínas<br />

en su dieta. Para alcanzar estos cambios se necesitará la<br />

cooperación de muchos actores distintos, incluyendo la industria<br />

alimentaria, los gobiernos, las instituciones relacionadas con<br />

la salud (como la Organización Mundial de la Salud), grupos de<br />

consumidores e individuos.<br />

WWF <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong> página 114<br />

LA PRIORIDAD<br />

INMEDIATA DEBE SER<br />

REDUCIR DE FORMA<br />

DRÁSTICA LA HUELLA<br />

ECOLÓGICA DE LAS<br />

POBLACIONES DE ALTOS<br />

INGRESOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!