02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO 1:<br />

ÍNDICE PLANETA VIVO<br />

¿Qué es el Índice <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong>?<br />

El Índice <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> analiza las tendencias de un gran número<br />

de poblaciones de especies de forma muy parecida a como un<br />

índice bursátil analiza el valor de una serie de participaciones o un<br />

índice de precios al consumo el coste de la cesta de la compra, Los<br />

datos utilizados para construir el índice son series temporales de<br />

tamaño, densidad, abundancia o proxy de abundancia poblacional,<br />

Por ejemplo, puede utilizarse el número de nidos o parejas<br />

reproductoras registrados en lugar de un censo directo de población,<br />

El Índice <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> contiene ahora poblaciones entre 1970 y<br />

2008,<br />

¿Cuántas especies y poblaciones hay en el IPV <strong>2012</strong>?<br />

El Índice <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> está basado en las tendencias de 9,014<br />

poblaciones de 2,688 especies de mamíferos, aves,<br />

reptiles, anfibios y peces de todo el mundo, Esto representa<br />

un aumento sustancial de datos respecto a años anteriores y<br />

significa que tenemos un panorama más claro que nunca sobre<br />

el estado de las especies de vertebrados del mundo, que son en sí<br />

mismos un indicador del estado de nuestro capital natural,<br />

¿Qué “cortes” del IPV están incluidos en el <strong>Informe</strong><br />

<strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong>?<br />

El <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong> contiene los cortes para reflejar las<br />

tendencias en:<br />

1. Tropical y templado<br />

El índice tropical está compuesto por poblaciones de<br />

especies terrestres y dulceacuícolas encontradas en los reinos<br />

Afrotropical, Indo-Pacífico y Neotropical, así como poblaciones<br />

de especies marinas de la zona entre los trópicos de Cáncer y<br />

Capricornio,<br />

El índice templado incluye poblaciones de especies terrestres<br />

y dulceacuícolas de los reinos Paleártico y Neártico, así como<br />

poblaciones de especies marinas encontradas al norte o sur de<br />

los trópicos,<br />

2. Sistemas: dulceacuícola, marino y terrestre<br />

Se asignaron en función del sistema donde se ha realizado<br />

el seguimiento de la población y en el que normalmente se<br />

encuentra, Algunas especies, como el salmón del Pacífico, puede<br />

encontrarse tanto en ambientes de agua dulce como marinos,<br />

así que es posible que poblaciones diferentes de la misma<br />

especie hayan sido incluidas en diferentes índices,<br />

3. Reinos biogeográficos: Afrotropical, Neotropical,<br />

Paleártico, Neártico e Indo-Pacífico<br />

WWF <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong> página 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!