02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2:<br />

POR QUÉ DEBERÍAMOS<br />

PREOCUPARNOS~<br />

Esta imagen de satélite con forma de corazón muestra la esquina<br />

occidental del Mar de Aral, en Asia Central. El que fuera el cuarto<br />

mar interior más grande del mundo, se ha ido secando durante los<br />

últimos 50 años a medida que los ríos que lo alimentaban fueron<br />

desviados para regar campos de cultivo. En 2005 se construyó una<br />

presa para intentar solucionar el problema y revertir este desastre<br />

ambiental provocado por el hombre. La presa ha permitido<br />

alimentar la zona norte del lago, que ha comenzado a recuperarse.<br />

La zona sur, en cambio, está previsto que se seque completamente<br />

en 2020. La zona blanquecina que rodea el lecho del lago es una<br />

vasta llanura salada de 40.000 km2, conocida ahora como el<br />

desierto de Aralkum, surgido tras la evaporación del agua. Año tras<br />

año, violentas tormentas arrastran a cientos de kilómetros hasta<br />

150.000 toneladas de sal y arena desde el desierto de Aralkum,<br />

causando graves problemas de salud a la población local y<br />

provocando inviernos más fríos y veranos más calurosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!