02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4:<br />

PROPUESTAS DE FUTURO<br />

PARA UN PLANETA VIVO~<br />

Imagen de satélite de una floración de fitoplancton que se<br />

extiende a lo largo del Mar de Barents, frente a la costa del punto<br />

continental de Europa más septentrional, el Cabo de Nordkinn.<br />

El fitoplancton fluyendo libremente resalta los torbellinos de las<br />

corrientes oceánicas en espectaculares manchas azules y verdes.<br />

Estos organismos marinos microscópicos que van a la deriva<br />

sobre la superficie de los océanos y mares o cerca de ella, se han<br />

denominado “la hierba del mar” porque son la base de la cadena<br />

trófica oceánica. El fitoplancton es capaz de convertir compuestos<br />

inorgánicos como el agua, el nitrógeno y el carbono, en material<br />

orgánico complejo. Su capacidad de “digerir” estos compuestos hace<br />

que se les atribuya la eliminación de tanto dióxido de carbono de la<br />

atmósfera como el que eliminan sus “primos” terrestres (teniendo<br />

por tanto una enorme influencia en el clima). También es sensible<br />

a los cambios ambientales, por lo que es importante realizar un<br />

seguimiento e incorporar al fitoplancton en los cálculos del futuro<br />

cambio climático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!