02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS IMPACTOS EMERGENTES DEL<br />

AUMENTO DE EMISIONES DE GASES<br />

DE EFECTO INVERNADERO<br />

La temperatura media global de la superficie fue 0,8ºC más cálida<br />

durante la primera década del siglo XXI que durante la primera<br />

década del siglo XX, y el calentamiento más importante se ha<br />

producido durante los últimos 30 años. Según el Consejo Nacional<br />

de Investigación (CNI) de las Academias Nacionales de EE.UU.,<br />

“las últimas décadas han sido más cálidas que cualquier otro<br />

periodo comparable durante al menos los últimos 400 años, y<br />

posiblemente de los últimos 1.000 años o más” (Consejo Nacional de<br />

Investigación, 2010).<br />

El principal culpable del calentamiento global a largo plazo es<br />

el aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto<br />

invernadero, especialmente el dióxido de carbono (CO2) procedente<br />

del uso de combustibles fósiles. Una cantidad menor adicional de<br />

gases de efecto invernadero procede de la deforestación y otros<br />

cambios del uso de la tierra y su cobertura. Las emisiones de CO2<br />

procedentes de los combustibles fósiles han aumentado desde la<br />

revolución industrial (es decir, desde mediados de 1700) y, en los<br />

años 50, la concentración atmosférica de CO2 había aumentado<br />

de 284 partes por millón (ppm) a 300 ppm respecto a los niveles<br />

preindustriales, el nivel más alto en al menos 800.000 años (Luthi<br />

et al., 2008). En el año 2010 las emisiones de CO2 procedentes<br />

de los combustibles fósiles se elevaron hasta el nivel más alto de<br />

la historia: 9.100 millones de toneladas de carbono (Oak Ridge<br />

National Laboratory, 2011), y las concentraciones atmosféricas han<br />

seguido el ejemplo alcanzando 388,5 ppm ese año y 390,5 ppm en<br />

2011 (NOAA/ESRL).<br />

WWF <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong> página 92<br />

EN 2010 LAS EMISIONES<br />

DE CO 2 PROCEDENTES<br />

DE LOS COMBUSTIBLES<br />

FÓSILES HABÍAN<br />

LLEGADO A LOS NIVELES<br />

MÁS ALTOS DE LA<br />

HISTORIA<br />

“EL CALENTAMIENTO DEL SISTEMA CLIMÁTICO ES INEQUÍVOCO… LA MAYOR<br />

PARTE DEL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS MEDIAS GLOBALES OBSERVADAS<br />

DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX SE DEBE MUY PROBABLEMENTE AL AUMENTO<br />

OBSERVADO DE LAS CONCENTRACIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE<br />

ORIGEN ANTROPOGÉNICO… EL CALENTAMIENTO ANTROPOGÉNICO DE LAS ÚLTIMAS<br />

TRES DÉCADAS HA TENIDO PROBABLEMENTE UNA INFLUENCIA DISCERNIBLE<br />

A ESCALA GLOBAL SOBRE LOS CAMBIOS OBSERVADOS EN MUCHOS SISTEMAS<br />

FÍSICOS Y BIOLÓGICOS” (IPCC, 2007A)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!