02.02.2013 Views

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

Informe Planeta Vivo 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las personas con distintos ingresos tienen diferentes<br />

huellas<br />

La Huella Ecológica per cápita de las naciones de altos ingresos<br />

eclipsa a la de los países con ingresos medianos y bajos. Los países<br />

de ingresos altos han experimentado históricamente el aumento<br />

más rápido de la huella per cápita. Esto se debe principalmente al<br />

crecimiento del componente del carbono de la huella per cápita, 1,6<br />

veces entre 1961 y 1970.<br />

Por el contrario, los países con ingresos medianos y bajos<br />

habían demandado menos biocapacidad que la media disponible<br />

globalmente, hasta el año 2006 en el que los países de ingresos<br />

medianos superaron este valor.<br />

Entre los países con ingresos medianos se encuentran muchas<br />

de las economías emergentes del mundo, como los países BRIICS:<br />

Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica. En general,<br />

la población ha aumentado más del doble desde 1961, mientras<br />

que la huella por persona ha aumentado un 65%, principalmente<br />

debido al aumento de la industrialización. Aunque el crecimiento<br />

de población se está reduciendo en algunos lugares, un aumento de<br />

población, junto con el incremento de los patrones de consumo de<br />

la clase media de las economías emergentes, podrían provocar un<br />

aumento dramático de la huella global de la humanidad en un futuro<br />

próximo.<br />

Los ciudadanos de los países de bajos ingresos tienen, como<br />

media, una huella más pequeña hoy que la que tenían en 1961,<br />

una reducción de 0,01 hag por persona. Sin embargo, el rápido<br />

crecimiento poblacional de estos países (4,3 veces desde 1961)<br />

ha provocado un aumento global del 323 por ciento de la Huella<br />

Ecológica total de los países de bajos ingresos desde 1961.<br />

Huella Ecológica (hag per capita)<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1961 1970 1980 1990 2000 2008<br />

Año<br />

WWF <strong>Informe</strong> <strong>Planeta</strong> <strong>Vivo</strong> <strong>2012</strong> página 56<br />

Figura 34. Países<br />

según las categorías<br />

de ingresos altos,<br />

medianos y bajos<br />

Leyenda<br />

LA HUELLA ECOLÓGICA<br />

DE LOS PAÍSES CON<br />

INGRESOS MÁS BAJOS<br />

HA AUMENTADO UN<br />

323% DESDE 1961<br />

DEBIDO AL RÁPIDO<br />

CRECIMIENTO DE SU<br />

POBLACIÓN<br />

Figura 35. Cambios en<br />

la Huella Ecológica por<br />

persona en los países de<br />

altos, medianos y bajos<br />

ingresos entre 1961 y<br />

2008<br />

La línea discontinua negra<br />

representa la biocapacidad<br />

media mundial en 2008<br />

(Red de la Huella Global,<br />

2011).<br />

Leyenda<br />

Ingresos altos<br />

Ingresos medianos<br />

Ingresos bajos<br />

Ingresos altos<br />

Ingresos medianos<br />

Ingresos bajos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!