08.08.2015 Views

GUÍA DE APLICACIÓN DEL CTE A EDIFICIOS PROTEGIDOS (GACTEP)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3 Ensayos de comprobación del pre-diagnóstico: técnicas disponibles y métodosNormalmente, la humedad que afecta a un edificio histórico no tiene una única causa.Por esta razón, a veces los pre-diagnósticos manejan varias hipótesis, y para comprobar cadauna de ellas hay que hacer los estudios correspondientes a cada una de esas hipótesis.1 Estudios complementarios de comprobación de las hipótesis del pre-diagnóstico dehumedades del terreno:a) Estudio geotécnico, con determinación de la posición del nivel freático, lacomposición del terreno y el gradiente en humedad de los distintos estratos.b) Apertura de catas o calas arqueológicasc) Toma de muestras de materiales para estudio de contenidos en humedad yhumedad de equilibriod) Inspección de redes mediante cámara y detector de arquetas.2 Estudios complementarios de comprobación de las hipótesis de pre-diagnóstico de humedadde agua de lluvia:a) Estudios de escorrentía in situb) Toma de muestras de materiales para determinación de propiedades hídricas3 Estudios complementarios de comprobación de las hipótesis de pre-diagnóstico de humedadde condensación:a) Monitorización del edificio mediante termohigrómetros data-logger o sensoressimilares.b) Estudio de los caudales de ventilación o renovación de aire.c) Análisis del comportamiento de los cerramientos mediante herramientasinformáticas.d) Para el caso de posible condensación higroscópica: toma de muestras para ladeterminación en laboratorio de la higroscopicidad de los materiales.3 Evaluación finalCon los estudios de comprobación realizados, en bastantes ocasiones se estará encondiciones de definir las causas (normalmente varias y concatenadas) de la humedad en losedificios.Se elaborará un dictamen definitivo que pasará a la Memoria del Proyecto.El diagnóstico debe tratar de clasificar la humedad que afecta al edificio en uno o variosde los tipos descritos en el primer apartado. De esta forma se pueden establecer criteriosgenerales de intervención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!