08.08.2015 Views

GUÍA DE APLICACIÓN DEL CTE A EDIFICIOS PROTEGIDOS (GACTEP)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desmantelamiento y reconstrucciónSe debatirá sobre los casos en que el desmantelamiento (y posterior reconstrucción) de partesde la estructura puede considerarse conveniente o aceptable tanto desde el punto de vistatécnico (viabilidad técnica) como desde el punto de vista de los criterios de la conservación.3. Cimentaciones3.1 Consideraciones generales y requerimientos3.2 Posibles técnicas. Ventajas e inconvenientes3.2.1 Intervenciones orientadas a la mejora de la cimentación.Estudio de su necesidad. Condiciones en las que la mejora de la cimentación puede sernecesaria.3.2.2 Mejora de la cimentación y del terreno. Micropilotaje.Se mencionaran distintas posibilidades para la estabilización o mejora de cimientos,incidiendo en sus ventajas e inconvenientes. Se tratará especialmente de la necesidad real dereforzar cimientos, las condiciones en que ello debe realizarse y las precauciones que resultaconveniente adoptar.4. Elementos de Madera4.1 Consideraciones generalesEn este apartado se recogen los sistemas constructivos que están específicamente diseñadospara la consolidación o el refuerzo de piezas estructurales de madera y que no están recogidosexplícitamente en el Código Técnico de la Edificación.En realidad prácticamente cualquier método para el refuerzo o la consolidación de una pieza demadera puede ser analizado y calculado siguiendo las reglas enunciadas en el DB SE Madera,junto con la ciencia de la resistencia de materiales y la elasticidad. Por tanto, incluir aquí estosprocedimientos obedece más a poder disponer de unos métodos de análisis y comprobación ycontrol, así como las recomendaciones para la ejecución sin depender exclusivamente de unaempresa especializada.También se incluye un apartado dedicado a las técnicas que se emplean para el tratamiento deprotección de la madera frente a los organismos xilófagos, con carácter curativo y preventivo.4.2 Consolidación y refuerzo estructural4.2.1 Sistemas de consolidación mediante refuerzos y formulaciones epoxiEstos sistemas emplean formulaciones epoxi aprovechando sus propiedades de granadherencia con casi todo tipo de materiales (madera, metales, materiales compuestos) y deprácticamente nula retracción, lo que las hace especialmente idóneas para el relleno decavidades.La aplicación más típica es la reconstrucción de las cabezas de vigas y otros elementos queapoyan sobre los muros mediante una prótesis de mortero epoxi conectada a la maderamediante barras de resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Existen patentes de esteprocedimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!