08.08.2015 Views

GUÍA DE APLICACIÓN DEL CTE A EDIFICIOS PROTEGIDOS (GACTEP)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inflamabilidad de materiales (reacción al fuego).Objetivo- evitar que los materiales constructivos, decorativos y de mobiliario interiores al edificio, por suinflamabilidad, propicien el incendio.Soluciones alternativas- la única solución es recurrir a los rociadores o vaporizadores en la proximidad de dichoselementos, con el inconveniente de que al mojarlos queden alterados de forma importante.2.4 Resistencia al fuego de la estructura (DB SI 6)Resistencia al fuego de la estructuraObjetivo- que la estructura portante sea estable el máximo tiempo posible para permitir la evacuaciónde los ocupantes, el acceso del servicio de emergencia, y la extinción del incendioSoluciones alternativas- incrementar los sistemas de extinción automática- se pueden usar métodos no destructivos de estudio de los materiales de un edificio paraevaluar el riesgo, como el georadar, ultrasonidos y métodos acústicos en general, saturacióncon agua y métodos de infrarrojos. Se podrían determinar datos como:. La heterogeneidad del campo de temperaturas. Las reacciones químicas y cambios. Las tareas de extinción necesarias2.5 Instalaciones de protección contra incendios (DB SI 4)Dotación de aparatos, equipos y sistemas de protecciónObjetivo- que los propios usuarios del edificio sean capaces de extinguir un fuego incipiente, o desviarlode las vías de evacuación, o que el servicio de emergencias pueda disponer de medioscomplementariosSoluciones alternativas- se tiene que cumplir el DB- si éstos se incrementan, como se explica en el apartado 2.7. Alternativa global, se puedereducir el riesgo, y por tanto, se aumenta la seguridad del bien y de los usuarios.Señalización de medios manuales de protección y de puestos de control deinstalaciones automáticas.Objetivo- que los usuarios del edificio, incluido el servicio de emergencias, sean capaces de localizarrápidamente las instalaciones de extinción.Soluciones alternativas- se tiene que cumplir el DB- si éstos se incrementan, como se explica en el apartado 2.7. Alternativa global, se puedereducir el riesgo, y por tanto, se aumenta la seguridad del bien y de los usuarios.2.6. Propagación exterior (DB SI 2)Distancias en proyección horizontal y resistencia al fuego de fachadas entre dossectores de incendio, entre una zona de riesgo especial alto y otras zonas o hacia unrecinto (escalera o pasillo) protegido desde otras zonas.Franjas verticales cortafuego.Inflamabilidad (reacción al fuego)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!