08.08.2015 Views

GUÍA DE APLICACIÓN DEL CTE A EDIFICIOS PROTEGIDOS (GACTEP)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Soluciones alternativas a cada una de las exigencias del <strong>CTE</strong>-SI2.1. Intervención de los bomberos (DB SI 5)Sistema vial para la aproximación al riesgo.Objetivo- que el vehículo de bomberos se pueda aproximar lo suficiente al edificio en peligro para lograrextinguir el incendio con sus propios recursos.Soluciones alternativas- Dotar al edificio de sistemas de extinción y formar al personal para actuar rápidamente y conseguridad cuando el incendio se detecte.Se ha de tener en cuenta que entre estos medios no siempre el mejor es el agua. Ésta puedeser perjudicial para los bienes muebles e inmuebles, e incluso causar el colapso de éstosúltimos si la estructura es de madera. En el caso de que el agua sea la mejor solución, sepuede dotar al edificio del caudal de agua y la presión necesaria in situ para la extinción delincendio.Espacio/s de maniobra y fachada/s accesible/s asociada/s.Objetivo- que el vehículo de bomberos pueda acceder, maniobrar, salir de las proximidades del edificioSoluciones alternativas- Las mismas que en el caso anteriorFranjas de seguridad en la interfase forestal.Objetivo- evitar que un incendio originado en el edificio salte a la masa forestal, o a la inversa.Soluciones alternativas- plantear en la masa forestal, dentro del límite que marcan 25m desde el edificio, un diseño dela franja de seguridad y un tipo de vegetación que impida o dificulte en gran medida lapropagación del fuego.2. 2. Seguridad de los usuarios del edificio: (DB SI-3)Ocupaciones de cálculo, de las distintas zonas.Objetivo– establecer el número máximo de ocupantes del sector, según el uso, como dato necesariopara poder calcular las dimensiones de las vías de evacuaciónSoluciones alternativas– la tabla de densidad de ocupación no plantea ninguna restricciónSalidas de plantaObjetivo– determinar el número de salidas que debe haber en cada caso, como mínimo y según el usoy la ocupación del monumento, para evitar una posible obstrucción de las mismas en caso depeligroSoluciones alternativas– lo más sencillo es restringir el número de ocupantesRecorridos de evacuaciónObjetivo- que unas dimensiones insuficientes de los recorridos de evacuación causen obstrucción ydificulten el acceso de los bomberos. Se debe tener en cuenta que el volumen de la elipsehumana son unos 60cm y la elipse del bombero con su equipamiento son aproximadamente80cm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!