08.08.2015 Views

GUÍA DE APLICACIÓN DEL CTE A EDIFICIOS PROTEGIDOS (GACTEP)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

guía de aplicación del cte a edificios protegidos (gactep)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Rejuntado Enfoscado …4. Eliminación de revestimientos impermeables5. Aumento de ventilación de los locales. Cámara bufa con recogida interior de agua yevacuación al exterior.6. Cámara bufa ventilada al interior (combinar con aumento de la ventilación del local)Causa: Humedad capilar ascendente procedente de la presencia de un estrato de terrenohúmedo o mojadoNiveles1. No se puede2. Barrera de corte capilar en la base del muro. Cámara de aireación exterior (ventilada yprotegida de la penetración de agua de lluvia)3. –4. Eliminación de revestimientos impermeables5. Aumento de ventilación de los locales. Cámara de aireación o forjado sanitario ventilado alexterior6. Cámara bufa ventilada al interior (combinar con aumento de la ventilación del local).Revestimiento interior con mortero “drenante”.Causa: roturas o averías de redes enterradas próximas al edificioNiveles1. Reparación de la avería2. Drenaje perimetral e impermeabilización por el exterior. Pozo drenante con evacuación porgravedad o bombeo3. Rejuntado Enfoscado …4. Eliminación de revestimientos impermeables5. Aumento de ventilación de los locales. Cámara bufa con recogida interior de agua yevacuación al exterior6. Cámara bufa ventilada al interior (combinar con aumento de la ventilación del local)2.2 Para humedades en cerramientos exterioresCausa: Humedad de filtraciones por juntasNiveles1. Solución constructiva de la juntaCausa: Humedad debida a la absorción excesiva de los materiales componentes de losmuros de fábrica o cerramientosNiveles1. Diseño de Protección de la fachada mediante elementos constructivos: aleros, cornisas, etc.2. Protección exterior mediante enfoscado adecuado al tipo de edificio3. Hidrofugación (sólo para revestimientos continuos, y en edificios donde no haya riesgo defiltraciones por juntas o encuentros) Este tipo de intervención debe ser analizado con muchaprecaución. Casi siempre es incompatible con el tipo de edificio.4. Eliminación de revestimientos impermeables por el interior5. Aumento de la ventilación del localCausa: Humedad debida a la falta de protección en zonas de salpiqueo o lluvia batientedirectaNiveles1. Solución constructiva adecuada a cada caso, mediante zócalo, albardillas, etc.Causa: Humedad debida a filtraciones por defecto del sistema de evacuaciónNiveles1. Solución del sistema de evacuación de pluviales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!