09.08.2015 Views

tradicional romancero desarrollar

Texto completo - Dialnet

Texto completo - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1199Mª ÁNGELES BAZALO Y RAQUEL BENÍTEZROMANCERO DE LA TRADICIÓN MODERNAUna vez seleccionado el corpus, se ha ordenado siguiendo elesquema que presenta Ruiz 34 ; aunque su trabajo es más extenso yel hecho de que se refiera al Campo de Gibraltar puede conllevarrasgos diferenciales propios 35 , en principio no hemos tenido problemapara adaptar nuestros textos a su clasificación 36 , con lossiguientes cambios:- Inclusión del texto “El prisionero”, que no se recoge en esetrabajo, en la sección “Cautivos y presos”.- Inclusión de “Gerineldo + La boda estorbada” en la sección“Mujeres seductoras”, tras “Gerineldo”.- Inclusión de los textos “La samaritana” y “Santa Teresa”,que no se recogen en ese trabajo, en la sección “Religiosos”.- Inclusión del romance de cordel “Lolita y el novio”, que nose recoge en ese trabajo, en la sección “Amor desgraciado”.- Inclusión del romance de cordel “Constantina de la Sierra”,que no se recoge en ese trabajo, en la sección“Incestos”.- Inclusión del romance de cordel “Cúchares”, que no se recogeen ese trabajo, en la sección “Toreros y bandoleros”.Como se ve, son pequeños cambios que no alteran a la clasificacióngeneral, que se basa principalmente en los motivos de los29. Pelegrín: “Retahílas”,p. 70.30. En Romancerillo...,por ejemplo.31. La tradición oral enel Campo de Gibraltar,Cádiz, Diputación deCádiz, 1995.32. “Hacia una exploraciónsistemática delRomancero de AndalucíaOccidental”, en ElRomancero: tradición ypervivencia a fines delsiglo XX, Sevilla,Fundación Machado yUniversidad de Cádiz,1989, pp. 521-548.33. Pelegrín: “Romancero...”,pp. 358-359.34. Op. cit.35. A pesar del temor deDiego Catalán de que“el éxito del <strong>romancero</strong>interpretado por cantantesy grupos especializadosen temas «populares»está generalizandoversiones de romancesestandarizadas, a costade las <strong>tradicional</strong>es encada comarca” (Catalán: “El campo del <strong>romancero</strong>: presente y futuro”, en El Romancero: tradición ypervivencia a fines del siglo XX, Sevilla, Fundación Machado y Universidad de Cádiz, 1989, p. 38), engeneral, si se comparan los repertorios obtenidos en encuestas a distintas zonas andaluzas, suele haberhomogeneidad en temas y versiones (Piñero y Atero: Romancero andaluz..., pp. 29-30, Ruiz: “Lainvestigación en el Romancero gaditano”, en El Romancero: tradición y pervivencia a fines del siglo XX,Sevilla, Fundación Machado y Universidad de Cádiz, 1989, pp. 221-242). Y en relación con el resto delpaís, “a pesar de la notable ausencia de romances épico-históricos antiguos, el repertorio andaluz es tanrico y variado como el de la mayor parte de las otras regiones peninsulares” (Piñero y Atero: “ElRomancero...”, p. 468). De todos modos, en el comentario detallado del corpus hemos ido señalando laspeculiaridades dignas de mención, así como la situación del <strong>romancero</strong> de Carmona en relación con suentorno.36. Op. cit., pp. 249-253.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!