09.08.2015 Views

tradicional romancero desarrollar

Texto completo - Dialnet

Texto completo - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1213Mª ÁNGELES BAZALO Y RAQUEL BENÍTEZROMANCERO DE LA TRADICIÓN MODERNAsegunda parte de El quintado. Cuando en 1878 murió la jovenreina Mercedes, esposa de Alfonso XII, se elaboró un texto sobreel viejo romance, que se popularizó bien pronto y se canta portoda la geografía romancística moderna, ya que se difunde comocanción infantil. La extraordinaria difusión de este romance sebasa, sobre todo, en el hecho de haberse adaptado a las nuevassituaciones. Menéndez Pidal afirma que el nacimiento de este romancees castellano aunque para algunos críticos extranjeros esfrancés. De cualquier forma el tema folklórico que articula la fábulaes el encuentro del caballero con su señora difunta, que es loque ha conservado la tradición moderna y sigue vigente en el romancede Alfonso XII. En las versiones antiguas el caballero sehalla, al principio, con un extraño peregrino (el palmero: el romancese conoce también con el título de El Palmero), al que lepregunta noticias de la amada ausente. Al prescindir de este encuentra,la tradición moderna ha reducido el romance al diálogodel caballero con la aparición, que poco a poco va descubriendosu identidad en frases llenas de elementos macabros.Durante los meses de la encuesta en Carmona recogimos tresversiones de este popular romance. La más larga de las tres correspondea Gracia García que extiende el diálogo entre el caballeroy la aparición. Los elementos macabros se detallan en aspectosde la cara, manto y zapatos.2. Cautivos y presos.a. Don Bueso.Este romance conocido también con el título de Romance de lahermana cautiva es uno de los más cantados en la tradiciónpanhispánica. No se tiene noticias de versiones antiguas, aunquelo más seguro es que existieran pues se cantan en las comunidadesjudías de ambos lados del Mediterráneo. Como demostróMenéndez Pidal (1936), el romance procede de una lejana baladaalemana, hoy perdida, derivada del poema austriaco de Kudrun,del siglo XIII. De ese cantar medieval centroeuropeo surgió, enbuena parte de Europa, una rica constelación de baladas, de lasque el romance español pasa por ser el reflejo más fiel del poemaoriginal. Muy en resumen, ésta es la historia: Kudrun, hija del reyde Hegelina, es pretendida por tres caballeros (Herwig de Zelandia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!