09.08.2015 Views

tradicional romancero desarrollar

Texto completo - Dialnet

Texto completo - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1243Mª ÁNGELES BAZALO Y RAQUEL BENÍTEZROMANCERO DE LA TRADICIÓN MODERNAANÓNIMO (1994): Romancero. Edición de Paloma Díaz-Más. Crítica.Barcelona.ANÓNIMO (1999): Romancero. Edición de Pedro Piñero. BibliotecaNueva. BarcelonaANÓNIMO (2000): Romancero. Prólogo de Rafael Lapesa. Círculo deLectores. Barcelona.ATERO BURGOS, (ed.) (1996): El Romancero y la copla: formas deoralidad entre dos mundos (España-Argentina). Universidades deSevilla, Cádiz e Internacional de Andalucía. Sevilla.CATALÁN (1979): “El <strong>romancero</strong> de tradición oral en el último cuartodel siglo XX”, en Romancero hoy.CATALÁN (1981) “Permanencia de motivos y apertura de significados:muerte del príncipe don Juan”, en Arte poética, 1998, 2, pp. 35-36.CATALÁN (1989): “El campo del <strong>romancero</strong>, presente y futuro”, enPiñero et al. (eds.): El Romancero. Tradición y pervivencia a finalesdel siglo XX. Fundación Machado y Universidad de Cádiz. Cádiz.pp. 29-47.CELAYA, Gabriel (1981): La voz de los niños. Laia. Barcelona.CID (1999): “El <strong>romancero</strong> <strong>tradicional</strong> de Andalucía. La recolecciónhistórica y las encuestas de M. Manrique de Lara (Córdoba, Sevilla,Cádiz; 1916)”, en AAVV: Romances y canciones en la tradiciónandaluza. Fundación Machado. Sevilla.DEBAS (1996): “Poética del <strong>romancero</strong>”, en Atero Burgos, Virtudes(ed.): El Romancero y la copla: formas de oralidad entre dos mundos(España-Argentina). Universidades de Sevilla, Cádiz e Internacionalde Andalucía. Sevilla, pp. 89-105.FRAILE (1996): “Apuntes sobre la ocasionalidad en el <strong>romancero</strong> <strong>tradicional</strong>moderno”, en Atero Burgos, Virtudes (ed.): El Romancero yla copla: formas de oralidad entre dos mundos (España-Argentina).Universidades de Sevilla, Cádiz e Internacional de Andalucía. Sevilla,pp. 45-67.GALINDO et al. (1989): “Hacia una exploración sistemática del Romancerode Andalucía Occidental”, en Piñero et al. (eds.): El Ro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!