09.08.2015 Views

tradicional romancero desarrollar

Texto completo - Dialnet

Texto completo - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1219Mª ÁNGELES BAZALO Y RAQUEL BENÍTEZROMANCERO DE LA TRADICIÓN MODERNADestacamos que el “Conde Olinos” es uno de los pocosromances españoles con evidentes elementos sobrenaturales:el valor simbólico del agua en la siempre mágica mañana deSan Juan (“Caminaba el conde Olinos mañanita de San Juan”,en la versión de Carmona), el poder del canto que hechiza a lareina haciéndola pensar en las míticas sirenas (“-Mira, hija,como canta, la sirena de la mar”) y la transformación de losamantes que recuerdan textos primitivos de la literatura europea,v. gr. la transformación vegetal de los desgraciados amantes“Tristán e Isolda”.b. El quintado.La popularidad de este romance se debe probablemente a laconjunción de diversos motivos <strong>tradicional</strong>es: el tópico de lamarcha del marido a la guerra el día de la boda, la concesióndel capitán que le permite volver a encontrarse con la reciéncasada, el motivo del disfraz y la limosna del joven, la fidelidadde la doncella que exige señas de identidad y el final felizdel reencuentro de los amantes. En la versión que recogimosen Carmona, cantada por Sofía Cabeza Álvarez, aparecen todosestos motivos someramente. En dicha versión su inicio sedistingue de la mayoría de las versiones recogidas en esta zona(Tocina, Alcolea del Río, Brenes y Alcalá de Guadaira), puestoque <strong>tradicional</strong>mente comienza “ya se van los quintos, madre,ya se van para la guerra” frente a la versión carmonenseque concreta el ámbito geográfico: “En un hospital de Cádiz,estando de centinela”. El tópico de la marcha del marido a laguerra el día de la boda aparece reflejado en la versión de lasiguiente forma: “-Es que me he casado hoy y me han mandadoa la guerra”. La belleza de la mujer es la que permite queel soldado se libre del alejamiento forzoso:“-¿Tan bonita es tu mujer que tanto piensas en ella?-Si ustedes la quieren ver la llevo aquí en la cartera.Sacó la fotografía para que todos la vieran,Y hasta el mismo coronel se ha enamorado de ella”.El marido, libre de las ataduras del ejército, se presenta encasa y la fidelidad de la doncella hace que el soldado presenteseñas de identidad para recibirle:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!