09.08.2015 Views

tradicional romancero desarrollar

Texto completo - Dialnet

Texto completo - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1195Mª ÁNGELES BAZALO Y RAQUEL BENÍTEZROMANCERO DE LA TRADICIÓN MODERNAamas de casa acompañaban las tareas con los cantos aprendidosde amigas o de sus abuelas. Precisamente las mujeres de edadmás avanzada, con estudios muy primarios o analfabetas, son lasportadoras de la mayor riqueza del <strong>romancero</strong> oral. Este hechopreocupa a los investigadores ya que los hábitos han cambiado,las costumbres se mudan, y estas personas desgraciadamente sellevan su riqueza cultural. Las hornadas jóvenes se han desligadode esta tradición puesto que los tiempos han cambiado, los hábitosfemeninos evolucionaron y este tipo de lírica, a pesar de sutímida pervivencia, realmente puede perderse.Sin embargo, el entorno femenino que rodea a este tipo delírica no se circunscribe a sus difusoras. Los poemas y relatosorales recrean un mundo eminentemente femenino. La mayor partedel corpus recogido en Carmona refleja un universo de conflictosperpetuamente femeninos: el amor, la familia y todos los maticesen torno a estos dos temas copan los verdaderos núcleos temáticosdel <strong>romancero</strong> de tradición oral en Carmona.Como afirmábamos, los hombres son más suspicaces a cantary mostrar la riqueza oral que poseen. Sin embargo, este dato nonos debe llevar a engaño, a pesar de que es bastante frecuente quecualquier hombre se niegue a ser encuestado. Existe un pudorgeneral en el sexo masculino (a veces, extrema vergüenza) quehace que los hombres se nieguen en redondo a participar en lacompilación del <strong>romancero</strong>. Además, argumentan que el hechode cantar es “cosa de mujeres”. Sin embargo, hemos encontradoen Carmona varones que nos han cantado sin ningún tipo de excusa:Francisco Fernández Barrera de 65 años y FranciscoFernández Mora de 37 años.El nivel sociocultural y económico de los informantes en generalnos obliga a decir que la clase más iletrada y, por lo general,de baja condición social, es la depositaria del <strong>romancero</strong> oral. Elconjunto de informantes que conseguimos en Carmona, se componede 28 mujeres y 3 hombres en total. La edad de las informantesfue diversa pues los vaivenes de la encuesta hacían quenos cantasen desde la mujer de edad avanzada que vive sola, viudao soltera, hasta conseguir reunir a una familia entera o vecinasque participaban en el canto. Por ello la informante más joventiene 16 años frente a la más vieja que poseía 94 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!