12.10.2015 Views

DOCUMENTO-DE-APOYO-3-MANUAL-ESTILOS-DE-APRENDIZAJE

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desapercibidos en una primera observación. Además de obligar a una observación<br />

exacta de las partes, el dibujo exige una observación completa del todo. Nuestra<br />

costumbre de ver las cosas como esbozadas es tan intensa, y generalmente está<br />

tan poco reconocida, que cuando contemplamos un objeto no advertimos aquellas<br />

de sus partes que no quedan registradas. Pero cuando uno trabaja en un dibujo,<br />

se ve obligado a estudiar aquella parte del modelo que al principio no se vio que<br />

había de figurar en la imagen.<br />

Aliente a los alumnos para que dibujen. Recalque que lo que le interesa es ver<br />

más que dibujar, y que el proceso de producción del dibujo es más importante que<br />

el aspecto analítico final. Recompense a los alumnos por haberse esforzado (un<br />

esfuerzo que, para los malos dibujantes, puede ser considerable), y no por la<br />

calidad de la imagen.<br />

Descripción verbal<br />

Tal como dibujar puede agudizar y mejorar la capacidad de observación, la<br />

descripción verbal también puede contribuir a ello. Robert McKim describe el<br />

proceso:<br />

Debido a que usualmente se almacena el conocimiento en relación con el<br />

lenguaje, las palabras pueden catalizar vigorosamente la visión.<br />

Sin embargo, para ello no es apto cualquier clase de lenguaje. La búsqueda de<br />

una descripción verbal precisa consigue tres cosas: 1) intensifica la memoria<br />

visual al relacionar las imágenes visuales con el conocimiento verbal existente, 2)<br />

disciplina la visión al reunir la búsqueda visual con la verbal, y 3) educa el<br />

pensamiento con ambos hemisferios.<br />

Al ayudar a los alumnos a poner en palabras sus observaciones, es importante<br />

distinguir entre calificación y descripción: cada una de ambas cosas tiene su lugar<br />

en el aula. A menudo, aplicar la calificación apropiada no requiere una estrecha<br />

observación.<br />

Si quiere que los alumnos observen atentamente, debe usted enunciar sus<br />

instrucciones de modo que se excluyan calificaciones.<br />

La descripción verbal, y sobre todo el tipo de descripción que se encuentra en la<br />

mayoría de libros de texto, no basta para crear unas imágenes mentales vívidas.<br />

Sin esas imágenes, aprender se reduce a la manipulación de información:<br />

memorizar hechos importantes y estadísticas y sacar conclusiones correctas.<br />

Las ilustraciones y fotografías en los libros de texto rara vez resultan suficientes<br />

para crear un sentido de lugar. Los libros grandes y atractivos de fotografías de<br />

diversas gentes y lugares proporcionan una experiencia a la vez estética y<br />

educativa.<br />

También los documentales constituyen una fuente valiosa de información visual.<br />

Por desgracia, en la mayoría de ellos la narración funciona como un texto, al<br />

indicar a los alumnos lo que se supone que han de aprender y alentándolos a<br />

utilizar sus oídos, en vez de sus ojos, para hacer acopio de información. A menudo<br />

resulta útil eliminar el elemento sonoro y dejar que los alumnos miren en silencio, y<br />

en algunos casos también es útil hacer que los alumnos vean más de una vez la<br />

película. Si se elimina el elemento sonoro, es probable que los alumnos hagan<br />

preguntas que puedan ser comentadas y después resueltas mediante un segundo<br />

pase del filme.<br />

57<br />

DGB/DCA/12-2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!