12.10.2015 Views

DOCUMENTO-DE-APOYO-3-MANUAL-ESTILOS-DE-APRENDIZAJE

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otra aplicación de la visualización que muchos educadores utilizan sin darse<br />

cuenta es la sugestión de imágenes visuales y otras imágenes sensoriales como<br />

parte de una presentación verbal. Hay numerosas maneras de suscitar imaginería:<br />

puede usted emplear frases como: “Si pudiera ver esto, sería como…”, “Yo lo<br />

imagino parecido a…”, “La imagen que me hago de ello es…” La insinuación no<br />

siempre exige ser explícita. Si las palabras que usted usa son evocadoras de<br />

experiencia sensorial, es decir, si sugieren qué aspecto tiene algo, es probable<br />

que sus oyentes generen imágenes que encajen con las palabras.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El pensamiento visual constituye una parte tan básica de nuestro funcionamiento<br />

que todos nosotros –tanto educadores como alumnos –lo utilizamos en todo<br />

momento. El valor que aporta estudiar sus aplicaciones y llegar a conocer el papel<br />

que desempeña en la enseñanza radica en el hecho de que nos permite hacer un<br />

uso consciente de un poderoso instrumento, y con ello ampliar nuestra efectividad.<br />

Hacer del pensamiento visual una parte explícita de la enseñanza impartida en<br />

una clase permite también a los alumnos desarrollar sus capacidades en tal o cual<br />

disciplina, y con ello aumentar su eficacia en el rendimiento escolar.<br />

63<br />

DGB/DCA/12-2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!