28.10.2015 Views

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. Exposición al riesgo y su evaluación - C.2. Riesgo <strong>de</strong> crédito<br />

11<br />

La División Riesgo <strong>de</strong> Crédito controla que las funciones, los procesos y las aprobaciones<br />

crediticias cumplan en todo momento con las regulaciones en vigor.<br />

La División Riesgo <strong>de</strong> Crédito es responsable <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>cuado funcionamiento <strong>de</strong> los procesos<br />

crediticios, como así también <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la información crediticia contenida en los<br />

reportes financieros internos y externos.<br />

De igual forma, la División Riesgo <strong>de</strong> Crédito es responsable <strong>de</strong> mantener una cartera <strong>de</strong><br />

préstamos a<strong>de</strong>cuadamente diversificada, sin innecesarias concentraciones <strong>de</strong> riesgos o sin contar<br />

con los <strong>de</strong>bidos mitigantes. Para este propósito, la División Riesgo <strong>de</strong> Créditos elabora<br />

mensualmente diversos reportes internos para verificar el cumplimiento <strong>de</strong> las estrategias<br />

planteadas, a fin <strong>de</strong> efectuar un seguimiento <strong>de</strong> las concentraciones crediticias porcentuales por<br />

monto y grupo económico/<strong>de</strong>udor, por monto y rating interno y por montos y porcentuales en<br />

industrias o sectores <strong>de</strong> actividad económica, por nivel <strong>de</strong> riesgo (ej. score <strong>de</strong> riesgo para los<br />

portafolios <strong>de</strong> consumo y vivienda y pymes) e ingreso. También se efectúan seguimientos <strong>de</strong><br />

observancia <strong>de</strong> límites crediticios asignados por industria, por <strong>de</strong>udor/grupo económico y <strong>de</strong><br />

asistencia máxima regulatoria por <strong>de</strong>udor/conjunto económico, en cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

normativas <strong>de</strong> graduación y fraccionamiento crediticio <strong>de</strong>l BCRA. Trimestralmente se presenta al<br />

Comité <strong>de</strong> Gerenciamiento <strong>de</strong> Riesgos y Capital una evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> los<br />

portafolios respecto al cumplimiento <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> apetito <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>finidos en el Plan <strong>de</strong><br />

Negocios.<br />

Auditoría Interna efectúa una evaluación <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito con el objetivo <strong>de</strong><br />

expresar una opinión sobre la a<strong>de</strong>cuación y efectividad <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l riesgo, procesos <strong>de</strong><br />

control y gobierno societario.<br />

Procedimientos <strong>de</strong> aprobaciones crediticias<br />

El proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los créditos y su posterior <strong>de</strong>sembolso varía según el segmento al<br />

que pertenece cada cliente crediticio, ya sea Gran<strong>de</strong>s Empresas, Entida<strong>de</strong>s Financieras, Pequeñas<br />

y Medianas Empresas o Banca para Individuos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!