28.10.2015 Views

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Gobierno Corporativo<br />

62<br />

Comité <strong>de</strong> Gerenciamiento <strong>de</strong> Riesgos y Capital:<br />

El propósito <strong>de</strong> este Comité es contribuir con el gerenciamiento y monitoreo <strong>de</strong> los distintos<br />

riesgos inherentes a la actividad <strong>de</strong> la entidad. El Comité es la máxima autoridad en materia <strong>de</strong><br />

gerenciamiento <strong>de</strong> riesgos, luego <strong>de</strong>l Directorio. En líneas generales, el Comité tiene amplias<br />

funciones para revisar y evaluar la idoneidad <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> riesgo, estrategias, políticas, límites<br />

y apetito <strong>de</strong> riesgo establecido por la Entidad junto con la calidad <strong>de</strong> los sistemas y<br />

procedimientos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> riesgo para i<strong>de</strong>ntificar y monitorear riesgos.<br />

El Comité <strong>de</strong> Gerenciamiento <strong>de</strong> Riesgos y Capital llevará a cabo las siguientes funciones:<br />

• Con relación a Riesgo Crediticio revisará: (i) las carteras <strong>de</strong> crédito, sus concentraciones y<br />

ten<strong>de</strong>ncias; (ii) los límites <strong>de</strong> cartera; (iii) informes e indicadores <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> cartera<br />

crediticia, especialmente cartera irregular, y las acciones <strong>de</strong> la gerencia para disminuir,<br />

administrar y evitar la repetición <strong>de</strong> estos créditos; (iv) la suficiencia <strong>de</strong> metodologías y<br />

sistemas para medir, administrar, informar, controlar y agregar riesgos crediticios; (v) la<br />

documentación <strong>de</strong> política crediticia en la siguiente reunión luego <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la<br />

gerencia; y (vi) llevará a cabo revisiones periódicas sobre asuntos específicos que el Directorio<br />

consi<strong>de</strong>re oportunas.<br />

• Con relación a Riesgo <strong>de</strong> <strong>Mercado</strong> revisará: (i) informes sobre riesgos <strong>de</strong> mercado<br />

realizados luego <strong>de</strong> la última reunión, a incluir, pero no limitándose a, tasa <strong>de</strong> interés,<br />

moneda, precio <strong>de</strong>l producto, extensión <strong>de</strong>l crédito; (ii) el comportamiento <strong>de</strong> los límites; (iii)<br />

los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> precios in<strong>de</strong>pendientes en el libro don<strong>de</strong> se<br />

registran las operaciones <strong>de</strong> compra/venta (“trading book”) y en las reservas <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z;<br />

(iv) la solvencia <strong>de</strong> las metodologías y sistemas para medir, administrar, informar, controlar y<br />

consolidar todos los riesgos <strong>de</strong> mercado, particularmente la exactitud <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> testeo<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Valor a Riesgo (“back-testing”); (v) las pruebas <strong>de</strong> stress <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong><br />

mercado; y (vi) los documentos <strong>de</strong> la Política <strong>de</strong> Riesgo <strong>de</strong> <strong>Mercado</strong> en la siguiente reunión<br />

luego <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la gerencia.<br />

• Con relación a Riesgo Operacional revisará: (i) informes <strong>de</strong> riesgo operacional que cubran,<br />

pero que no se limiten a, Riesgo <strong>de</strong> Proceso, Riesgo <strong>de</strong> Sistemas, Riesgo <strong>de</strong> Recursos<br />

Humanos y Factores Externos; (ii) los inci<strong>de</strong>ntes operacionales y/o pérdidas cercanas, cuyos<br />

impactos fueron o pudieron haber sido “substanciales” en el contexto <strong>de</strong> los parámetros<br />

establecidos por el Directorio. Asegurar que la gerencia posee procedimientos apropiados<br />

para llevar a cabo análisis <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la causa e implementar acciones <strong>de</strong> corrección<br />

efectivas cuando sea requerido; (iii) resúmenes <strong>de</strong> riesgo claves <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> Compliance y<br />

Legales; (iv) anualmente la cobertura <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> la Entidad, todos los riegos i<strong>de</strong>ntificados<br />

como asegurables y como autofinanciados; (v) la solvencia y eficacia <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Continuidad<br />

<strong>de</strong>l Negocio <strong>de</strong> la Sociedad; (vi) informes sobre riesgos <strong>de</strong> reputación que cubran, pero que<br />

no se limiten a, dinero bajo administración, ventas inapropiadas y <strong>de</strong>bida diligencia; (vii)<br />

indicadores claves <strong>de</strong> riesgo operacional y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!