28.10.2015 Views

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. Exposición al riesgo y su evaluación - C.2. Riesgo <strong>de</strong> crédito<br />

23<br />

La Entidad no toma ni otorga coberturas con otras entida<strong>de</strong>s o contrapartes por el riesgo <strong>de</strong> crédito que<br />

asume o que asumen otras instituciones (internacionalmente <strong>de</strong>nominados "Credit Default Swaps"). Por<br />

tal motivo no se exponen posiciones fuera <strong>de</strong> balance por éstos conceptos.<br />

Concentraciones por industria y fraccionamiento<br />

La Entidad tiene por política no asumir concentraciones con <strong>de</strong>udores que se aglutinan por<br />

industrias o sectores <strong>de</strong> actividad económica, estableciendo como límite máximo <strong>de</strong><br />

concentración un 15% <strong>de</strong>l portafolio comercial para aquellas activida<strong>de</strong>s o sectores económicos<br />

que no presentan riesgos coyunturales adversos. Niveles <strong>de</strong> concentración más exigentes son<br />

<strong>de</strong>terminados para aquellas activida<strong>de</strong>s económicas que conllevan embebido un grado <strong>de</strong> riesgo<br />

mayor.<br />

En cuanto a concentraciones por <strong>de</strong>udor o conjunto económico, la Entidad cumple con la<br />

normativa <strong>de</strong> fraccionamiento <strong>de</strong>l BCRA, la cual establece entre otras cuestiones que ningún<br />

crédito otorgado a un <strong>de</strong>udor individual o conjunto económico pue<strong>de</strong> superar el 15% <strong>de</strong> la<br />

Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) <strong>de</strong> la Entidad y la suma <strong>de</strong> los créditos<br />

individualmente consi<strong>de</strong>rados que superen el 10% <strong>de</strong> la RPC <strong>de</strong> la Entidad no pue<strong>de</strong> ser superior<br />

al 300% <strong>de</strong> la RPC, en caso <strong>de</strong> no contar con garantía preferida según la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> normativa<br />

vigente <strong>de</strong>l B.C.R.A.<br />

Exposiciones relacionadas con <strong>de</strong>rivados y el riesgo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> contraparte<br />

El Capital Económico para el riesgo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> Contraparte se obtiene como la diferencia entre<br />

la pérdida máxima posible, establecida en función al nivel <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>terminado, y la pérdida<br />

esperada, obtenidas a partir <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> simulación <strong>de</strong> Monte Carlo.<br />

Esta metodología, en la cual se simula la Probabilidad <strong>de</strong> Incumplimiento (PD) asociada a cada<br />

exposición que, junto a los parámetros Exposición al Momento <strong>de</strong>l Incumplimiento (EAD) y <strong>de</strong><br />

Pérdida dado el Incumplimiento (LGD), generan la distribución <strong>de</strong> pérdidas correspondiente.<br />

Dicho proceso <strong>de</strong> cálculo dispone, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> un factor asociado a la correlación existente entre<br />

exposiciones correspondientes a un mismo sector económico y a las correlaciones existentes<br />

entre exposiciones correspondientes a sectores económicos distintos, a partir <strong>de</strong>l cual es posible<br />

i<strong>de</strong>ntificar y posteriormente alocar la proporción <strong>de</strong> capital económico asociada al efecto<br />

generado por concentración.<br />

Para el riesgo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> Contraparte, el parámetro <strong>de</strong> exposición al momento <strong>de</strong>l<br />

incumplimiento (EAD) es calculado por metodologías internas que permiten obtener la<br />

Exposición Potencial Futura. Para las estimaciones <strong>de</strong>l parámetro <strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong><br />

incumplimiento, se utilizan metodologías <strong>de</strong> calificación interna <strong>de</strong> riesgos a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

factores <strong>de</strong> valoración cuantitativos (indicadores económicos financieros y patrimoniales) y<br />

cualitativos <strong>de</strong> la Contraparte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!